![Los sindicatos elevan a 14 los casos de lipoatrofia en las oficinas de San Martín](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/13/media/oficinas-san-martin-kZuF-U30340322694ObD-490x490@El%20Correo.jpg)
![Los sindicatos elevan a 14 los casos de lipoatrofia en las oficinas de San Martín](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/13/media/oficinas-san-martin-kZuF-U30340322694ObD-490x490@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ander Carazo
Viernes, 12 de mayo 2017, 21:13
Los casos de lipoatrofia semicircular van en aumento en las oficinas municipales de San Martín. Ya hay 14 trabajadores municipales que han sido diagnosticados de esta afección, de carácter leve y benigna, que causa la pérdida de masa muscular y grasa en las piernas y, ... en ocasiones, también en los brazos, de acuerdo a la información trasladada por los representantes de la plantilla.
Según denunció ayer la sección sindical de ELA en el Ayuntamiento tras reunirse en asamblea con parte de los empleados, la llamada enfermedad de la oficina «está generando gran inquietud entre los trabajadores», aunque admitieron que el Gabinete Urtaran les ha comunicado que se están tomando medidas revisar el campo magnético y la electricidad estática, además de modificar la localización de algunos escritorios para tratar de poner fin a esta situación.
Pero la central nacionalista exigió que las acciones correctoras no se ciñan a la segunda planta, donde tenían su puesto de empleo los 14 afectados, que trabajan para los departamentos de Hacienda, Promoción Económica y Empleo, y que sean «para todos y cada uno» de los 426 funcionarios que de momento ocupan el moderno edificio. «La plantilla exige soluciones inmediatas ya que, desde junio de 2015, fecha en la que se abrió han sido muchas las quejas por las condiciones ambientales del edificio que están derivando en enfermedad para algunas personas. Al margen de la lipoatrofia semicircular se han dado muchos casos de irritación ocular, dolores de cabeza, sensación de mareo...», señaló ELA. Esta reclamación choca con las instrucciones marcadas por Osalan, el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, que consideró que no era necesaria la revisión de todas las instalaciones.
Traslado de Políticas Sociales
Ante la futura llegada de los técnicos de Políticas Sociales, que se encuentran en la calle Pablo Neruda, los representantes sindicales cuestionaron que las condiciones técnicas del nuevo edificio puedan soportar el aumento de personas con el consiguiente incremento de material informático o, si por lo contrario, esto «agravará aún más la situación» que ahora padecen. De hecho, dejaron claro que no descartan movilizaciones si la respuesta a las demandas «no es la adecuada para solucionar» estos problemas.
El inmueble sigue siendo propiedad de una alianza empresarial que también es la encargada del mantenimiento y que ya ha estudiado a fondo el caso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.