Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Judith Romero
Viernes, 17 de marzo 2017, 15:40
La primavera dará comienzo este mismo lunes y el Centro de Estudios Ambientales (CEA) de Vitoria ya ha anunciado el programa de actividades que desarrollará hasta finales de junio. La agenda, que pretende acercar la naturaleza a familias, jóvenes y toda clase de ciudadanos, cuenta ... con un total de 110 eventos repartidos en 51 actividades que se celebrarán hasta finales de junio.
«Nuestro objetivo es captar la atención de los ciudadanos para que se forman y diviertan en Ataria al tiempo que se sensibilizan con el medio ambiente», explicó Gorka Belamendia, coordinador del centro de interpretación de los Humedales de Salburua. Iñaki Prusilla, concejal de Medioambiente, destacó que las 75 plazas de los cursos de horticultura ecológica que se desarrollarán en las huertas municipales de Abetxuko ya están agotadas.
Encuentros con odonatos, talleres de cosmética comestible, secaderos solares de hortalizas, rutas en bicicleta o la celebración de los 20 años de la Red de semillas de Euskadi son algunos de los actos que se desarrollarán a lo largo del próximo trimestre. Además, la incorporación de la Sociedad Fotográfica Alavesa a las 19 entidades que colaboran con el CEA ha permitido programar la charla Colores de Islandia para el próximo 6 de abril. Óscar Fernández repasará las características de la naturaleza de este país nórdico a partir de las 19.00.
El botánico Javier Loidi Arregui, profesor del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la UPV/EHU, repasará la historia de la vegetación del País Vasco el jueves 25 de mayo. Como novedad, algunas de las conferencias relacionadas con el cambio climático, la alimentación consciente o el turismo sostenible se trasladarán al horario matinal. Una de ellas será la de María Novo, cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, reflexionará sobre Ecoarte el 13 de junio a las 11.30.
70 olmos para las mariposas
Además de la muestra 'Oráculo de Belfos bocateca poética', que permanecerá en Ataria hasta el 1 de mayo, Iñaki González expondrá sus collages ilustrados y la artista Julieta Valls demostrará las posibilidades de las anillas de latas de refresco con El arte de transformarte.
Los olmos y las mariposas protagonizarán una de las actividades familiares programadas para el 8 de abril. Belamendia adelantó que, tras el hallazgo de mariposas rabicortas W-blancas en el bosque de Armentia el pasado mes de julio, se plantarán 70 olmos resistentes a la grafiosis para fomentar su presencia en el territorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.