Vista panorámica de la calle Bastiturri.

Retienen 3.000 euros de fianza a Ardoaraba por dejar sucia Bastiturri

La dificultosa eliminación de las manchas de grasa del pavimento provoca que el Ayuntamiento no devuelva a Gasteiz On la garantía que depositó

Ander Carazo

Viernes, 17 de marzo 2017, 00:31

El Ayuntamiento de Vitoria no devolverá los 3.000 euros de fianza que la asociación de comerciantes Gasteiz On depositó para la organización de la última edición de Ardoaraba. Esta cantidad tenía como objetivo garantizar los desperfectos que se pudieran ocasionar en los cuatro espacios ... que se instalaron desde el 27 de noviembre hasta el 13 de diciembre para la celebración de la feria del vino y precisamente en la calle Bastiturri se ocasionó un deterioro importante del pavimento. Por eso, el concejal delegado de Medio Ambiente y Espacio Público, el jeltzale Iñaki Prusilla, ha decretado la retención de la garantía.

Publicidad

«Desde (la Unidad municipal de) Gestión de Residuos se ha emitido un informe de eliminación de manchas de grasa en la calle Bastiturri tras la celebración de Ardoaraba 2016, con un coste de limpieza de 1.384,55 euros», se lee en el documento con fecha 6 de febrero al que ha tenido acceso este periódico y que analiza los daños ocasionados alrededor de la carpa de 300 metros cuadrados instalada en la vía que une Sancho el Sabio con la Avenida de Gasteiz. Este firme fue renovado a mediados de 2016, ya que tenía muchos baches por el tránsito de camiones de carga y descarga.

Ejecución subsidiaria

En los otros espacios instalados por Gasteiz On en la plaza de la Virgen Blanca, el Machete y los Fueros -donde había dos carpas- no se detectaron desperfectos destacables.

Por lo tanto, el Gobierno municipal procede ahora a incoar un «expediente de ejecución subsidiaria con cargo a la fianza depositada» en diciembre por la asociación de comerciantes vitorianos para la celebración del popular acto Ardoaraba y que en esta última ocasión reunió durante cuatro días a 24 bodegas de Rioja Alavesa y de Txakoli de Ayala.

El decreto de Iñaki Prusilla «pone fin a la vía administrativa», aunque cabe interponer en los próximos dos meses un recurso contencioso administrativo ante los juzgados de Vitoria o un «recurso de reposición ante el mismo órgano que ha dictado la presente resolución en el plazo de un mes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad