Iera Agote
Viernes, 17 de marzo 2017, 10:20
El Festival de Jazz de Vitoria ha completado ya el programa de su cuadragésimo primera edición, que se celebrará del 11 al 15 de julio.
Publicidad
La del 15 de julio promete ser una noche excepcional para el público de Mendizorrotza, que será testigo de la ... despedida de Rubén Blades. El músico y político panameño iniciará en Vitoria su gira del adiós con la que cierra una etapa de casi cinco décadas de trayectoria, para dedicarse a la producción y a su carrera política. Blades es una de las personalidades más activas de la cultura hispanoamericana, desde que debutó en 1970 como cantante y compositor. Ganador de 14 premios Grammy, Rubén Blades ha grabado más de 25 discos, ha actuado en 35 películas y en la actualidad triunfa en televisión con la serie Fear of The Walking Dead.
Antes de este concierto, que se presume histórico, se presentará el proyecto Woman to Woman, compuesto por siete de las mejores músicas de jazz de hoy en día. El virtuosismo de la sección rítmica con la pianista Renee Rosnes, la contrabajista Noriko Ueda y la batería de Allison Miller; junto con una poderosa sección de viento formada por Ingrid Jensen a la trompeta, Anat Cohen en el clarinete y Melissa Aldana al saxo, combinan a la perfección con la brillante voz de Cécile McLorin Salvant. El septeto cosmopolita pone en valor el talento femenino que existe en el jazz y que quiere impulsar este certamen.
El Festival de Jazz de Vitoria iniciará su edición de 2017 con su tradicional noche de góspel, el martes 11 de julio. En esta ocasión con uno de los mejores grupos de esta música tradicional: The Brown Sisters, desde Chicago.
Los amantes de la guitarra tienen una cita ineludible el miércoles 12 con dos grandes virtuosos de este instrumento. Abrirá la velada Robben Ford, un prolífico artista, referencia para muchos guitarristas, con un característico sonido que combina blues, jazz y rock. Le seguirá otro grande de las seis cuerdas: Larry Carlton, considerado uno de los grandes guitarristas de todos los tiempos, con cuatro premios Grammy en su haber.
Publicidad
Homenajes
Este año se conmemora el centenario del nacimiento de dos grandes nombres de la historia del jazz, a los que el Festival de Vitoria rendirá tributo. El primer homenaje llegará el jueves 13, una noche dedicada a Thelonious Monk. En la primera parte, cuatro grandes pianistas que han tocado o grabado temas del brillante músico fallecido en 1982: Kenny Barron, Cyrus Chestnut, Benny Green y Eric Reed. Y después, el músico que mejor podría homenajear al legendario pianista, su propio hijo, TS Monk, que trasladará a Mendizorrotza el legado musical de su padre con la energía y creatividad de la saga Monk. Estará acompañado de un sexteto y de la cantante Nnenna Freelon.
Ella Fitzgerald es la otra figura que será recordada en esta edición del certamen. Los aficionados que pudieron verla en vivo en la sexta y séptima edición del Festival (1982 y 1983), rememorarán sus canciones, en esta ocasión interpretadas por Patti Austin, el viernes 14 de julio. La cantante neoyorkina grabó en 2002, el disco For Ella nominado a los Grammy. Antes de esta actuación, el escenario acogerá un interesante proyecto de cuerda con tres músicos virtuosos: Jean Luc Ponty, Biréli Lagrène y Kyle Eastwood.
Publicidad
Siglo XXI y más jazz
La sección Jazz del Siglo XXI congregará de nuevo las mejores propuestas de jóvenes músicos. El ciclo lo abrirá el batería vasco Hasier Oleaga que realizará una Konexioa con el internacional músico catalán Jorge Rossy. El miércoles 12, el pianista cubano Harold López-Nussa desplegará sus influencias de música clásica, nativa, jazz y soul en el Teatro Principal. Al día siguiente, habrá ocasión de escuchar al esperado vibrafonista Joel Ross, una recomendación de Wynton Marsalis. La contrabajista Linda Oh, que forma parte del cuarteto de Pat Metheny, actuará el viernes 14. El ciclo se clausurará el sábado con el concierto del trompetista Theo Croker, nieto del célebre Doc Cheatham.
Además, otra de las secciones paralelas del Festival, el Jazz de Medianoche, contará este año con el trío de George Cables y el grupo JazzCare All Stars. Mientras que la Lucien Barbarin Street Band animará las calles de la ciudad. El extraordinario trombonista de Nueva Orleans, habitual acompañante de Harry Connick Jr., es uno de los mejores músicos de jazz clásico del mundo.
Publicidad
Venta de entradas
El miércoles 22 de marzo, a partir de las 10.30 horas, se podrán adquirir las entradas y abonos en la web del festival www.jazzvitoria.com y en todas las tiendas de El Corte Inglés.
El precio de las entradas oscila entre los 15 y los 40 euros, si bien hasta el 1 de mayo los tickets para los días 12 y 13 contarán con un 15% de descuento. El abono se mantiene en 100 euros 155 para asientos numerados para los conciertos de Mendizorrotza y en 50 euros para los del Teatro Principal. A partir de finales de mayo, entradas y abonos se podrán adquirir físicamente en la tienda del Festival.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.