Una persona necesitada pide en la calle Postas.

«El ‘efecto llamada’ de las ayudas se lo ha inventado el PP», dice López de Munain

El concejal de Políticas Sociales arremete contra el «preocupante» discurso popular en la presentación de las nuevas ayudas locales

Daniel González

Martes, 14 de marzo 2017, 00:16

A falta de una semana para el debate de las enmiendas a la nueva ordenanza que regulará las ayudas sociales que gestiona el Ayuntamiento de Vitoria con fondos propios, la respuesta lanzada ayer desde el equipo de gobierno contra las críticas del PP advierte ya ... de que será un proceso tenso. El concejal de Políticas Sociales, el socialista Peio López de Munain, arremetió con dureza contra los argumentos que en las últimas semanas han empleado los populares para censurar los cambios propuestos y la rebaja del requisito de empadronamiento, que se reduce de un año a seis meses. Un discurso «preocupante» a juicio del responsable del área social, que aseguró que esa inquietud «es compartida por el resto de la oposición».

Publicidad

La formación conservadora que suma un tercio de la Corporación sobre todo se opone a la recién creada ayuda para necesidades básicas, que se dirige a cubrir la alimentación, la higiene, el vestido, el calzado o los gastos de farmacia de las personas demandantes. «No es justo que ahora alguien pueda cobrar varias ayudas a la vez y, sin embargo, otros no reciban ni un euro porque tienen una pequeña propiedad, por ejemplo, una huerta en el pueblo», lamentó en sus valoraciones la edil Leticia Comerón. Entre las medidas que plantea la concejala del PP se incluye reducir hasta 750 euros la cuantía máxima que se puede cobrar que puede llegar a los 1.500 en situaciones concretas y que las ayudas se limiten a un año. El PP también defiende que se exija a los demandantes que estén buscando empleo de manera activa en Lanbide y reclama que se deje al margen a quienes tengan antecedentes penales por delitos graves.

«Escenarios pasados»

Para el concejal socialista del Gabinete Urtaran, el mensaje del PP «nos lleva de nuevo a escenarios pasados que sólo nos dejaron crispación», dijo ayer. Lamentó que «la justificación de las propuestas vaya acompañada de medias verdades y del mensaje del miedo». Y dijo, además, que «el efecto llamada es un concepto que se ha inventado el PP para alimentar el mensaje de que ayudamos a los de fuera y no a los de aquí». «No han aportado ningún dato, intentan engañar a la gente».

López de Munain centró por completo sus críticas en los populares, que ya denominan a su proyecto como la «RGI vitoriana». «Dicen que las ayudas no llegarán a quienes las necesitan, con un enfrentamiento en el que se vuelve a insistir entre los de aquí, que supuestamente no reciben ayudas; y los de allí, que según ellos son los que se lo llevan todo», lamentó. Frente a esto recalcó el «carácter técnico» de la propuesta del gobierno de que forma parte, «que ofrece una mejor respuesta a las necesidades de las personas en situación de dificultad».

López de Munain admitió que el nuevo catálogo de ayudas hace posible que una familia alcance los 1.500 euros en ayudas sumando las municipales y la RGI, pero lo limitó a «casos excepcionales». La propuesta ha recabado 61 enmiendas parciales y una a la totalidad, la de los populares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad