El embalse del Barrón anegaría el valle y la carretera que une Atiega y Barrón.

Podemos pide a la ministra que informe sobre el impacto ambiental del embalse alavés de Barrón

Los vecinos de las poblaciones afectadas critican, además, la falta de información sobre el proyecto, que podría «colisionar» con la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea

ELCORREO.COM

Lunes, 20 de febrero 2017, 20:10

La senadora de Unidos Podemos por Álava Conchi Palencia ha registrado dos preguntas dirigidas a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, en las que le pide explicaciones acerca del impacto ambiental y los datos en los que se justifica el proyecto para la construcción ... de un embalse en Barrón, en territorio alavés. Palencia ha recordado que este proyecto está presupuestado en más de 180 millones de euros, y que es el de mayor envergadura realizado en Álava en los últimos años.

Publicidad

Por ese motivo, pide a la ministra que explique por qué motivo se ha tramitado como una mera 'Mejora y modernización del Regadío de zonas regables de los valles alaveses', y «se esconde» que el proyecto consiste en la ejecución de un embalse. También pregunta a García Tejerina si el Ministerio tiene previsto abrir un nuevo periodo de información pública, dado que ha solicitado a ACUAES -promotora del proyecto- «numerosa documentación adicional» al Estudio de Impacto Ambiental.

«Alevosía» y rechazo

La senadora ha denunciado, además, que el periodo de información pública iniciado tras la publicación del Estudio de Impacto «se abrió con estivalidad y alevosía en pleno mes de agosto de 2015».

Palencia ha registrado una solicitud de información para conocer los datos que manejan el Ministerio y la Sociedad Estatal de Cuencas del Agua de España, relativos a las demandas de agua, que justificarían la ejecución de las obras. También ha pedido información sobre la flora y fauna protegida que podría resultar afectada, el informe de evaluación sobre impacto en la zona protegida del río Omecillo-Tumecillo, y la documentación complementaria del Estudio de Impacto Ambiental.

La senadora ha trasladado que la Plataforma contra el Embalse del Barrón en los Valles Alaveses denuncia que los únicos datos que justifican la construcción del embalse «se remontan a 20 años atrás», y que la realidad actual es «diferente». Este colectivo considera que el proyecto del embalse «colisiona» con la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea. Los vecinos de las poblaciones de Barrón, Guinea y Atiega critican, además, la falta de información sobre el proyecto por parte de la Administración pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad