![El PSE de Álava denuncia que el PP ha puesto «la alfombra roja» para la reapertura de Garoña](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/29/media/cortadas/garona-k03F-U211738986170R3-575x323@El%20Correo.jpg)
![El PSE de Álava denuncia que el PP ha puesto «la alfombra roja» para la reapertura de Garoña](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/29/media/cortadas/garona-k03F-U211738986170R3-575x323@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELCORREO.COM
Domingo, 29 de enero 2017, 12:58
Los socialistas alaveses han denunciado que el PP ha puesto «una alfombra roja para facilitar la reapertura de Garoña y usarla como punta de lanza para prolongar la vida útil del parque nuclear estatal de 40 a 60 años». En un comunicado, el PSE de Álava ha afirmado que hay «una apuesta clara del PP por la energía nuclear, a contra corriente de la tendencia europea donde la mayoría de países de la UE apuestan por una transición energética y las energías renovables».
En ese sentido, el responsable de Política medioambiental y energética del PSE-EE de Álava, Daniel Senderos, ha criticado que «mientras en países como Alemania apuestan por el apagón nuclear, en España vamos contra corriente al querer prolongar la vida útil de las centrales nucleares».
Según Senderos, el PP «nos lleva a un hito en la UE al querer prolongar la vida de las centrales nucleares sin consenso ni debate político ni social y hacerlo por imperativo legal, ejecutando y modificando decretos a la carta, anteponiendo los intereses particulares a los intereses generales de la ciudadanía».
Una «decisión política»
Los socialistas alaveses recuerdan que, «aunque el informe del CSN es positivo, la última decisión sobre Garoña será política y el PP decidirá si se reabre o no». Ante la incertidumbre del futuro de Garoña, el PSE-EE de Álava se reunió el pasado jueves con representantes de la Plataforma Araba Sin Garoña para analizar la situación e intercambiar propuestas para evitar la reapertura de la central nuclear. Los socialistas les comunicaron «su firme intención de trabajar a todos los niveles, tanto institucionales como jurídicos incluyendo la vía europea, para conseguir paralizar el posible proceso de reapertura de la Central de Santa María de Garoña».
Para los socialistas alaveses, el problema de la reapertura, además de que Garoña «no aporta una mejora de la producción eléctrica y sí un riesgo, supone suprimir la fecha de caducidad de las centrales nucleares en España, haciendo una apuesta por mantener las centrales nucleares y los combustibles fósiles, en contra de la posición socialista». «Nosotros queremos la transición energética y para conseguirla hay que apostar por las renovables, ir suprimiendo las nucleares y reducir las fósiles», ha concluido Sendero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.