Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Jueves, 26 de enero 2017, 13:04
El PSE-EE de Álava ha anunciado este jueves que llevará a los tribunales europeos una eventual reapertura de la central nuclear de Garoña por sus «problemas de seguridad» y por carecer de una evaluación de impacto ambiental.
Los socialistas alaveses han asegurado hoy que agotarán todas las vías posibles para que no pueda reanudar su actividad la central burgalesa, después de que el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear recibiera ayer el expediente de la solicitud de autorización de explotación de la central para prorrogar su vida útil.
La secretaria general del PSE-EE de Álava, Cristina González, ha anunciado que la primera medida que adoptarán será llevar esta cuestión a los tribunales europeos para que dictaminen la obligatoriedad del informe de impacto ambiental a la hora de proceder a la reapertura, ya que «el PP, por decreto, se ha saltado este importante y necesario trámite».
Además, los socialistas quieren conocer si la Confederación Hidrográfica del Ebro ha dado permiso para el uso del agua del río Ebro, porque consideran que la concesión de aprovechamiento, otorgada inicialmente en 1971, caducó hace ya más de medio año, después del cierre de la central el 6 de julio de 2013.
Por otra parte, los grupos municipales de EH Bildu, Podemos e Irabazi han solicitado la celebración de un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Vitoria para exigir el cierre definitivo de Garoña y su desmantelamiento.
Estos grupos quieren que el pleno inste al equipo de gobierno municipal a revisar sus contratos con Iberdrola y Endesa, las empresas que conforman el grupo Nuclenor, propietario de Garoña.
Le instan a que no contrate en adelante con ellas y animan a los vitorianos a "romper toda relación contractual" con ambas compañías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.