Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sara López de Pariza
Jueves, 15 de diciembre 2016, 00:53
De cada 100 envases de vidrio que se consumen en Vitoria, 90 acaban en el contenedor verde. Son los datos que maneja la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio y de los que presume el concejal de Medio Ambiente, Iñaki Prusilla. Con estas cifras de ... récord, no es de extrañar que todos los agentes implicados en la iniciativa solidaria Hau da green organizada por EL CORREO y Ecovidrio estén convencidos de que el reto se va a conseguir (1.000 toneladas de vidrio reciclado en Álava hasta el 8 de enero para donar 5.000 euros a la ONG Save the Children). Mientras, el Ayuntamiento continúa con las campañas de concienciación a la ciudadanía. Ahora, pretende alcanzar «el 50%» de reciclaje de residuos domésticos en los próximos años.
El Ayuntamiento colabora con el reto solidario Hau da green, ¿qué le parece la idea?
Creo que es una iniciativa muy buena, como todas las que intentan educar o concienciar a la ciudadanía sobre el reciclaje y su importancia. Es una campaña positiva y acorde con el reto que nos marcamos de cara a 2020 de conseguir cotas importantes de reciclaje. Además, hay que destacar el fin solidario a beneficio de una ONG reconocida por sus importantes tareas en defensa de los derechos de los niños. Aunar reciclaje y solidaridad es una fórmula muy acertada.
¿Están concienciados los vitorianos en materia de reciclaje?
Sí, sin duda estamos concienciados, pero eso no quita para que tengamos que reciclar más. En el ámbito del vidrio, de 100 envases que se consumen en Vitoria, 90 acaban en el contenedor verde. Este contenedor es el que más se utiliza en nuestra ciudad. En materia de papel y cartón estamos en cifras que rondan el 50% y en lo que tenemos que mejorar es en el contenedor amarillo, el relativo a envases. Aun así, vamos por la buena senda y, poco a poco, estoy seguro de que conseguiremos ser más activos.
¿Qué influencia tiene en esas actitudes de las que habla el haber sido Green Capital?
Creo que el haber sido, y de alguna manera seguir siendo Green Capital, ha dejado en nuestro imaginario colectivo la importancia de las pequeñas acciones contra el cambio climático, como puede ser el propio reciclaje. Este reconocimiento ha ayudado mucho para la concienciación ciudadana, para asumir e interiorizar gestos respetuosos con el medio ambiente en nuestro día a día. Por ejemplo, el ahorro de agua o energía.
Conciencia global
¿Qué acciones desarrolla el Ayuntamiento, por su parte, en materia de concienciación?
Recientemente hemos desarrollado la campaña Bene Benetan Berdea en la que planteábamos una serie de retos a la ciudadanía y ha habido una participación y una asunción de retos importante. Uno de los que nos planteamos es alcanzar el 50% de reciclaje de residuos domésticos en los próximos años. Además, intentamos concienciar a la ciudadanía para no comprar productos sobreenvasados, evitar las bolsas de plástico, alargar la vida de los productos y repararlos antes de comprar nuevos, separar y clasificar bien los envases y usar el garbigune.
Como concejal de Medio Ambiente, ¿qué retos marcaría a la ciudad para un futuro próximo?
El mayor reto que tenemos como ciudad es el mismo que tienen todas las ciudades del mundo, y no es otro que la lucha contra el cambio climático. Hay que reducir las emisiones de CO2 y también el consumo de agua y de energía. Es muy importante adoptar medidas de ahorro energético en los propios domicilios particulares, que si bien en un primer momento pueden requerir una inversión importante, a largo plazo suponen un ahorro fundamental de recursos que es necesario para la lucha contra el cambio climático.
Y la industria, ¿está desarrollando políticas correctas en materia de reciclaje?
Lo cierto es que la industria de Vitoria está asumiendo cada vez compromisos más importantes en materia de sostenibilidad medioambiental. El compromiso es real y las instituciones tenemos que reconocerlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.