Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ander Carazo
Domingo, 27 de noviembre 2016, 15:25
Las Juntas Generales han evidenciado en el tradicional pleno de noviembre (antes conocido como Santa Catalina) su división en materia energética. Ni la moción original presentada por EH Bildu, Podemos e Irabazi, ni las tres de sustitución defendidas por PNV, PP y PSE han salido ... adelante. El origen del debate era el permiso para la instalación de un pozo de gas en Subijana -conocido como Armentia 2-, aunque sin la utilización del método de extracción por fractura hidráulica, es decir, el polémico 'fracking'. Pese a que todos han admitido que el futuro en esta materia está en las renovables, la discusión se ha centrado en cómo y cuándo se va a alcanzar a ese objetivo.
noticias relacionadas
«Algunos alegan que no es 'fracking'. Vale, de acuerdo, es un 'fracking' vestido de lagarterana», ha ironizado el juntero de Irabazi José Damián García-Moreno, antes de exponer los problemas que puede suponer la extracción de gas subterráneo y los efectos nocivos que pueden generar sus fugas a la atmósfera. Arantxa Abecia, de Podemos, ha criticado que el Ministerio de Medio Ambiente, que dirige Isabel García Tejerina, haya modificado la forma de tramitación del pozo de Subijana que no se abrirá a exposición pública y no habrá posibilidad de que se presenten alegaciones por parte de los ciudadanos.
Reproches
Los reproches del tercer proponente de la moción, el portavoz foral de EH Bildu, Kike Fernández de Pinedo, se han centrado en solicitar la disolución progresiva de la Sociedad pública de Hidrocarburos de Euskadi (Shesha) y en el diputado foral de Medio Ambiente, Josean Galera, quien hace unos días indicó que el objetivo es llegar a un modelo 100% de energías renovables en 2100.
Discursos que han disgustado al Gobierno foral. «Es la hora de abrir un debate serio sobre a qué modelo energético queremos. No es suficiente ponerse detrás de unas pancartas», ha criticado la socialista Eva Jiménez, en clara referencia a los manifestantes de la plataforma Berriztu que se encontraban en la plaza de la Provincia y que recibieron el apoyo de dirigentes de EH Bildu, Podemos e Irabazi.
La jeltzale Izaskun Moyua ha defendido la gestión que realiza Shesha y recordó a los junteros que el País Vasco consume 3.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año que proceden de países como Argelia y Nigeria cuando en la comunidad autónoma no exista ningún pozo de exploración. Pero ha elevado el tono para defender la figura de Xabier Arzalluz, antiguo presidente del PNV, a quien estaban recordando los representantes de EH Bildu en las redes sociales por decir hace más de treinta años que si la central de Lemoiz no se construía «nos alumbraremos con velas». «Me alegra que ahora hablen de Arzallus, porque lo decía en una época en la que estábamos construyendo país mientras otros se dedicaban a destruirlo», ha lanzado.
Garantizar «la seguridad y el medioambiente»
La postura del PP, por su parte, ha sido mucho más tibia y ha solicitado que la Diputación alavesa garantice «la seguridad, el medioambiente y la biodiversidad» en cualquier tipo de exploración que se realice, ha indicado Borja Monje, que dirigió el Departamento foral de Agricultura entre 2011 y 2015.
Este tenso debate ha dado paso a una moción -presentada por el líder del PP alavés, Javier de Andrés- sobre la futura tramitación del plan de prevención y gestión de residuos urbanos. Un debate más distendido en los que miembros de EH Bildu y Podemos han citado a «un gran orador barbudo recientemente fallecido» (en clara referencia a Fidel Castro) y a los payasos Pirritx eta Porrotx. El tono se ha relajado tanto que un par de procuradores han faltado a la votación que, sin embargo, ha sido aprobada por unanimidad del resto que permanecía en el pleno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.