Protesta contra los envenenamientos de perros celebrada en octubre en Vitoria.

El Ayuntamiento niega el envenenamiento de perros en Vitoria

Las clínicas veterinarias de la ciudad aseguran al Consistorio que no tienen constancia de casos, por lo que la «alarma social» sería «innecesaria»

Nuria Nuño

Martes, 22 de noviembre 2016, 15:18

Si el misterio rodeaba hasta ahora los últimos casos de envenenamientos de perros denunciados en la capital alavesa, el Ayuntamiento de Vitoria ha sumado este martes una nueva incógnita. Al parecer, más de una veintena de clínicas veterinarias de la ciudad han comunicado al Servicio ... Municipal de Salud Pública que no tienen registrado ningún incidente de estas características.

Publicidad

Los especialistas han trasladado esa información al Colegio de Veterinarios de Vitoria y a instancias del propio Ayuntamiento, preocupado por la «alarma social» generada en los últimos días por la difusión de algunas informaciones y denuncias en las redes sociales que hablaban de esta posibilidad. Hasta tal punto ha llegado a reinar la preocupación que, en octubre, se produjo una manifestación en la ciudad y, semanas después, algunos propietarios de canes se han planteado la posibilidad de crear una asociación para reivindicar a las instituciones medidas concretas para prevenir más muertes y que se habiliten espacios para perros en las zonas verdes.

Sin embargo, según los datos aportados por el concejal de Políticas Sociales y Salud Pública, «estamos ante una alarma social innecesaria. En los dos últimos años no nos han trasladado ningún caso probado de envenenamiento», ha expresado Peio López de Munain a través de un comunicado.

Además, desde el Ayuntamiento de Vitoria se apunta que, junto a los informes veterinarios negativos, figuran también los resultados de las trece muestras de productos encontrados en vía pública por agentes de la Policía Local; que fueron remitidos para su análisis al laboratorio municipal, «donde no se han encontrado sustancias tóxicas».

«Serpiente de otoño»

«Por lo tanto, estamos más ante una serpiente de otoño que ante una realidad. No hay constancia alguna de que se puedan estar envenenando perros, y pese a ello, tanto veterinarios como Policía Local y Salud Pública están realizando su trabajo y están vigilantes con esta cuestión», ha subrayado López de Munain.

Publicidad

Desde el año 2011, el Ayuntamiento de Vitoria cuenta con un protocolo de actuación ante posibles casos de envenenamiento. Entre otras cuestiones, este manual prevé la realización de análisis de sustancias sospechosas cuando se registre la muerte de un animal en la calle y se disponga del producto que haya podido ser el causante. Además, el manual solicita la elaboración de un informe veterinario que confirme esa sospecha e indique el tóxico origen del envenenamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad