Juan Carlos Berdonces
Sábado, 22 de octubre 2016, 03:25
La actividad en las líneas de pintura y montajes bruto y final de la planta que Mercedes tiene en la capital alavesa se suspenderá el próximo 31 de octubre, lunes. Así lo ha decidido la dirección de la factoría vitoriana y se lo ha comunicado ... a su plantilla de trabajadores. La última previsión de ventas procedente de la dirección comercial «nos traslada la necesidad de reducir el programa de producción» para la fábrica de Avenida de los Huetos, que se había establecido en 137.000 vehículos y ahora se rebaja en 1.600, a un total de 135.400 unidades de los modelos Clase V y Vito.
Publicidad
Esta reducción no implica una caída en las ventas -sigue siendo una cifra récord de producción- ni es interpretada de puertas adentro como una mala noticia, sino que se trata de «ajustar la capacidad productiva a los requerimientos de los programas actuales de fabricación y ventas», argumenta la filial vitoriana de la multinacional alemana.
De tal modo, será necesario suspender hasta final de año la producción durante varios días. Y la primera fecha ya se conoce, el último día de este mes, ubicado en el calendario entre un fin de semana y el martes 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos. Con lo que el personal directo de pintura, montaje bruto y montaje final y también los trabajadores indirectos «coaligados» a esos sectores y turnos encadenarán cuatro jornadas libres.
Esta cancelación de trabajo, como otras que pueden llegar en la semana del 5 al 9 de diciembre -entonces hay dos días festivos en medio, el de la Constitución (martes 6) y la Inmaculada (jueves 8)-, se hará «en los momentos más adecuados, tanto para la empresa como para los trabajadores», aseguran en la compañía, en la que se emplean alrededor de 5.000 personas.
Sin convenio todavía
A pesar del buen momento por el que atraviesa la planta fabricante de vehículos -es la principal industria de Euskadi y su aportación al Producto Interior Bruto vasco es del 3%-, la firma de un nuevo convenio parece muy lejana en el tiempo. El anterior concluyó el 31 de diciembre de 2015 y casi diez meses después no hay movimientos.
Publicidad
La multinacional automovilística alemana Daimler ha tenido en los nueve primeros meses del ejercicio un beneficio neto de 6.578 millones de euros, un 4% menos que en el mismo periodo de 2015, a pesar del aumento de las ventas de Mercedes. De hecho, los coches y las furgonetas de la marca de la estrella han registrado incrementos del 10% y del 18% de ventas, respectivamente. Daimler sí ha crecido su facturación entre enero y septiembre un 3%, hasta los 112.260 millones de euros.
La división sindical tampoco ayuda y el cruce de reproches es mutuo entre las dos principales fuerzas: UGT, la central mayoritaria con 9 de los 27 representantes en el comité de empresa, y ELA, con 5 miembros pero que ostenta la presidencia, desde mayo de este año, en la figura de Igor Guevara.
UGT considera que es «la mayoría del comité», en alusión a ELA, CC OO, LAB y ESK -suman 14 de los 27 integrantes-, quien «debe mover ficha» y hacer una propuesta para abordar la negociación con la dirección de Mercedes-Vitoria. Mientras que la central sindical nacionalista critica a UGT, Ekintza y PIM de estar «más cerca de la empresa que de defender los intereses de los trabajadores».
Publicidad
ELA apuesta por que cada sindicato pueda presentar su plataforma reivindicativa, pero por el momento tampoco ha encontrado el respaldo necesario en el comité.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.