Nuria Nuño
Viernes, 7 de octubre 2016, 10:52
'El silencio de la ciudad blanca', la exitosa novela de la vitoriana Eva García Sáenz de Urturi, se convertirá próximamente en película. Atresmedia Cine ha adquirido los derechos audiovisuales para trasladar a la gran pantalla este 'thriller' policíaco, ambientado en Vitoria. La propia autora ha sido quien ha hecho público el anuncio este viernes a través de las redes sociales. «Estoy muy contenta por esta oportunidad. Es un sueño. Pienso, además, que va a ser una enorme oportunidad para Vitoria», ha señalado la escritora a EL CORREO.
Publicidad
El libro, ambientado en escenarios de Vitoria y Álava, arranca su trama con el capítulo 'La catedral vieja', en el que unos arqueólogos hallan los cadáveres de un chico y una chica. La acción transcurre en las criptas del templo del Casco Medieval y después se traslada a otras localizaciones muy populares de la capital alavesa y del resto de la provincia.
'El silencio de la ciudad blanca' sigue la senda de otros títulos de éxito producidos por Atresmedia Cine, que ha llegado a un acuerdo con la Editorial Planeta y la autora alavesa para convertir el libro en fotogramas. Esta productora, que tiene ahora en cartelera 'El hombre de las mil caras', fue también la encargada de la adaptación cinematográfica de 'Palmeras en la nieve', de Luz Gabás. De igual modo, es la responsable de convertir en película 'El guardian invisible', de Dolores Redondo, que se estrenará en 2017.
Número 1 de ventas
Desde su publicación, 'El silencio de la ciudad blanca' ha estado entre las obras de ficción más vendidas en España. «El libro está funcionando muy bien, con una tirada de más de 100.000 ejemplares. Ha sido número uno de ventas este verano y se mantiene entre los más vendidos. Ya vamos por la octava edición; estoy muy contenta», confiesa Sáenz de Urturi que, desde hace meses, se encuentra inmersa en la escritura de la continuación de esta historia, protagonizada por el inspector Unai López de Armentia, 'Kraken'.
Con este libro, la escritora vitoriana ha querido rendir homenaje a su ciudad natal y ha renovado la relación de la capital alavesa con la literatura. En sus páginas asoman los monumentos más importantes y conocidos de Vitoria como la muralla medieval, el paseo de La Senda, la Casa del Cordón, el Anillo Verde o la escultura del Caminante, así como las tradiciones que la han convertido en foco de interés turístico como la bajada de Celedón.
Publicidad
De igual modo, la novela recuerda el folclore o personajes populares de la capital vasca, incluyendo a los de la crónica negra. La obra ha convertido así a la capital alavesa en el epicentro de los crímenes contemporáneos.
Eva García Sáenz de Urturi es titulada en Optometría y ocupó diversos puestos de dirección en el sector óptico. Después, desarrolló su carrera profesional en la Universidad de Alicante. En 2012 su novela 'La saga de los longevos' se convirtió en todo un fenómeno de ventas, se tradujo al inglés y llegó a los mercados de Estados Unidos y Gran Bretaña. En 2014 publicó 'Los hijos de Adán' y la novela histórica 'Pasaje a Tahití'.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.