El servicio social se ubicará en el bajo de un edificio proyectado en José Mardones.

El centro de mayores de Judimendi se ubicará al final en la calle José Mardones

El Ayuntamiento trabaja también en el proyecto del complejo sociocultural de San Martín, que se mantiene en una lonja de Pintor Vera Fajardo

Iosu Cueto

Martes, 27 de septiembre 2016, 00:28

El Ayuntamiento de Vitoria ha despejado por fin la incógnita sobre la ubicación del nuevo centro sociocultural de mayores de Judimendi, uno de los más reivindicados por los vecinos. Después de que la institución haya barajado diferentes alternativas durante dos décadas, el concejal de Políticas ... Sociales, Peio López de Munain, aclaró ayer que su equipo ha decidido rescatar el plan original y emplazar el servicio en el polígono de José Mardones, que el Consistorio pretende desbloquear después de figurar como el plan urbanístico más retrasado de la ciudad consolidada.

Publicidad

El edil socialista también se refirió a otro equipamiento para mayores muy esperado, el del barrio de San Martín. En este caso, subrayó, el emplazamiento será el previsto, es decir, la lonja de Pintor Vera Fajardo que ocupó en su día el Departamento de Nuevas Tecnologías, cuyos empleados trabajan hoy en el nuevo edificio de oficinas municipales. El teniente de alcalde fue incapaz de dar plazos de ejecución para ambos proyectos porque dependen «de cuestiones externas», aunque aseguró que «los vamos a hacer».

El centro sociocultural de mayores de Judimendi es una de las instalaciones municipales que se han quedado pequeñas con el paso del tiempo. Ubicado en el número 7 de la calle Cola y Goiti, sus usuarios se han quejado durante años de las limitaciones del inmueble, que a pesar de tener 232 metros cuadrados ronda los 700 socios.

De ahí que el Ayuntamiento haya barajado desde 1995 tres opciones. En primer lugar, comprar varios locales anexos para ampliar el equipamiento; en segundo lugar, trasladarlo a otra lonja cercana; y en tercero, ubicar el club en un bajo del futuro polígono de José Mardones, junto al centro cívico del barrio. Esta última opción se ha enfriado con el paso del tiempo, ya que los promotores no terminaban de levantar los pisos y la crisis enterró cualquier esperanza a corto plazo.

Búsqueda «paralizada»

Tanto es así que López de Munain, que lleva apenas cinco meses en el cargo, desveló a preguntas del PP que el Ayuntamiento había mirado distintos locales en la misma calle Cola y Goiti, en Benito Guinea o en Miranda de Ebro, todas ellas arterias muy cercanas al actual centro de mayores. Evidentemente cualquier opción inmobiliaria, ya fuera basada en la compra o alquiler, exigía un desembolso para el Ayuntamiento.

Publicidad

Pero una circunstancia «paralizó» la búsqueda antes del verano. El Consistorio tuvo constancia de que el polígono de José Mardones «se empezaba a mover» de nuevo, ya que sus promotores habían trasladado a Urbanismo su intención de levantar 35 viviendas, repartidas entre 27 pisos y ocho chalés. Esto podría suponer que el Ayuntamiento tuviera la posibilidad de hacer allí el centro de mayores a un precio muy inferior, dado que hace doce años las constructoras se comprometieron a ceder al Consistorio una gran lonja para uso ciudadano. «Si nos la van a dar, ¿para qué comprar o alquilar una?» se preguntó en alto el edil socialista, que sigue pendiente de que los técnicos municipales le confirmen cómo queda el plan especial de la zona, que determinará cómo se reparten los aprovechamientos urbanísticos.

En cuanto al centro de mayores de San Martín, un barrio que carece de este recurso, López de Munain apuntó que el área de Políticas Sociales envió «antes del verano» el programa de necesidades a Urbanismo, que desde entonces trabaja en el proyecto. El edil indicó que las antiguas oficinas de Pintor Vera Fajardo no están vacías, porque «la empresa que daba servicio a Nuevas Tecnologías sigue ahí», de modo que no se podrá utilizar toda la superficie. El teniente de alcalde adelantó que hará falta una obra «importante», porque el local «tiene muchas columnas» y necesita unos nuevos baños adaptados.

Publicidad

La falta de plazos y de presupuesto sobre estos dos futuros recursos indignó al PP, que a través de Ainhoa Domaica recordó que el presupuesto de 2016 incluía 50.000 euros de inversión para cada uno de ellos. La edil popular acusó al Gabinete Urtaran de «dejar pasar medio año» sin impulsar estos centros de mayores. En el caso de San Martín, lamentó la falta de avances significativos «cuando la obra no suponía un coste excesivo». Para los populares, este año «pasará en blanco» por el «poco interés» del Gobierno local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad