Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PPLL
Domingo, 25 de septiembre 2016, 01:20
Vitoria sueña con estrenar su BRT o bus exprés eléctrico, pero quiere conocer de primera mano cómo funcionan estos sistemas. Y para ello, nada mejor que ver in situ uno de estos vehículos de alta capacidad, que destacan por estar a medio camino entre un ... urbano y un tranvía. Una comitiva municipal de técnicos y miembros del equipo de Gobierno encabezada por el alcalde, Gorka Urtaran, y el concejal de Medio Ambiente, Iñaki Prusilla, acudirá este lunes a la ciudad francesa de Nantes para tomar parte en la cumbre Climate Chance, que durará tres días y en la que participarán 1.500 personas, lo que convierte a esta cita en una de las más importantes de Europa en la lucha contra el cambio climático. Los representantes vitorianos irán acompañados por el director del Centro de Estudios Ambientales (CEA), Luis Andrés Orive, la directora de Medio Ambiente, Ainhoa Etxeandia y la gerente de Tuvisa, María José Ajuriaguerra.
Urtaran había sido invitado a participar en una sesión específica que se desarrollará este mismo lunes centrada en los compromisos adoptados por las ciudades que han sido galardonadas con la distinción de Green Capital, pero su equipo aprovechará la cita para alargar su estancia hasta el martes para, entre otras cuestiones relacionadas con el congreso, recabar toda la información posible sobre el BRT de Nantes.
Se da la circunstancia de que la ciudad francesa dispone de un bus exprés que está a punto de cumplir una década en servicio, por lo que se ha quedado algo anticuado si se compara con los últimos proyectos puestos en marcha en otras ciudades europeas. No obstante, fuentes municipales aseguran que la comitiva «aprovechará la oportunidad» de acudir a Nantes para aprender de la experiencia acumulada por los gestores del BRT.
Sus sugerencias, advertencias técnicas, cifras sobre el coste de mantenimiento y cualquier otro dato relacionado con la adaptación de este medio a la vida urbana pueden ser «claves», indican, para que Vitoria no cometa posibles errores a medio plazo.
Frecuencias
El Sistema BRT Busway de Nantes se ha convertido en un referente de la aplicación de este sistema de transporte en una ciudad mediana, dado que la capital francesa ronda los 290.000 habitantes, casi 50.000 más que Vitoria. El servicio se puso en marcha en noviembre de 2006 con 7 kilómetros de trayecto y 15 paradas. La demanda diaria ronda los 30.000 viajeros y las frecuencias llegan a los cuatro minutos en horas punta.
Estos vehículos se han convertido en una alternativa a los urbanos tradicionales y al tranvía, y se parecen a este último medio de transporte porque también circulan por vías independientes de tráfico. Este BRT también es accesible, ya que cuenta con rampas en las puertas.
En su intervención en la mesa redonda del lunes, que se celebrará entre las 13.30 y las 15.00 horas, Urtaran compartirá la transformación que ha tenido la movilidad de Vitoria en las últimas décadas y expondrá el compromiso por seguir impulsando sistemas de transporte de alta capacidad y escaso impacto ambiental, como los proyectos de ampliación del tranvía e implantación del BRT.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.