Borrar
La alfombra naranja de este sábado.
La alfombra naranja del FesTVal se recoge hasta 2017

La alfombra naranja del FesTVal se recoge hasta 2017

La ceremonia de esta noche ha puesto punto final a una semana intensa en la que se han estrenado once series y programas de entretenimiento, y en la que han visitado la ciudad los principales intérpretes, presentadores y responsables de las cadenas de televisión españolas

EFE

Sábado, 10 de septiembre 2016, 19:47

La característica alfombra naranja del Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal) se ha desplegado este sábado por última vez este año para despedir la octava edición del certamen, que ha concluido con la gala de clausura.

Esta ceremonia pone punto final a una semana intensa en la que se han estrenado once series y programas de entretenimiento, y en la que han visitado la ciudad los principales intérpretes, presentadores y responsables de las televisiones españolas, a excepción del grupo Mediaset.

Uno de los estrenos más esperados ha sido la nueva apuesta de ficción de TVE, "La sonata de silencio", un thriller sentimental ambientado en la España machista de finales de los 40 que cuenta con un reparto de la talla de Marta Etura, Eduardo Noriega y Daniel Grao.

También se han presentado la serie de reportajes de Jalis de la Serna que emitirá La Sexta, "Enviado especial. Lo que muchos no ven"; "El Instituto", el docu-reality de #0 (canal de la plataforma Movistar +) que narra la vida en un instituto de Fuenlabrada, y el programa en el que la actriz y presentadora Ana Obregón muestra su día a día, "Algo pasa con Ana" (DKISS).

El canal Historia ha dado a conocer la serie documental "Bárbaros: El despertar", sobre la sublevación de líderes "bárbaros" contra el Imperio Romano, y Paramount Channel ha traído a Vitoria "Papel Pintado", un programa de entrevistas "sin pudor y sin censura" a conocidos actores españoles.

Además de estos estrenos, el FesTVal ha acogido la presentación de las nuevas temporadas de "Tu cara me suena", "Olmos y Robles", "Víctor Ros" y "Mar de plástico", de las últimas entregas de "Águila Roja" y "Velvet" y de la parrilla de programación de otoño de las cadenas #0 y Discovery Max, que a partir del lunes pasará a llamarse DMAX.

Premios y clausura

El broche de oro del FesTVal ha tenido lugar esta tarde con la gala de clausura, en la que se ha premiado a los periodistas Iñaki Gabilondo y María Casado, y al presentador Manel Fuentes con el premio Joan Ramón Mainat, mientras que el veterano actor José Sacristán ha recibido el Premio Constantino Romero.

Se ha galardonado además a "El ministerio del tiempo" (TVE) con el premio ALMA al mejor guión de serie de televisión española de 2016,y "Mar de plástico" ha sido distinguida con el Premio Dirige, de la Asociación de Directores de Ficción de Televisión.

Los Premios de la Crítica han sido para el programa de entrevistas de Bertín Osborne "En la tuya o en la mía", el documental sobre el cocinero Dabiz Muñoz "El Xef", la serie "El caso. Crónica de sucesos" y el programa de imitaciones musicales "Tu cara me suena".

Asimismo la crítica ha premiado el programa de Andreu Buenafuente "Late Motiv" y en "7D: El debate decisivo".

El Festival de Televisión ha entregado su premio a la Mejor Campaña de Lanzamiento a Ten, la nueva cadena de TDT promovida por Grupo Secuoya y la radiotelevisión vasca ha otorgado el Premio EiTB a la presentadora Anne Igartiburu.

El Premio Especial del FesTVal ha recaído en esta ocasión en el reality-show de aventuras "El conquistador del fin del mundo" (ETB-2), que lleva más de diez años en antena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La alfombra naranja del FesTVal se recoge hasta 2017