Prusilla señala el mapa del salón de comisiones del Ayuntamiento.

«Vi ratas cuando gobernaban Maroto o Lazcoz y no les responsabilicé de ello»

El concejal de Medio Ambiente y Espacio Público del PNV, Iñaki Prusilla, asegura que la hierba alta ha transmitido la sensación de que ha habido menos limpieza en la ciudad durante el verano

ANDER CARAZO

Viernes, 9 de septiembre 2016, 00:42

Iñaki Prusilla, concejal de Medio Ambiente y Espacio Público, logra conservar la tranquilidad pese a las críticas que ha recibido en las últimas semanas por el estado de limpieza de la ciudad.

Publicidad

¿Mantiene que Vitoria no está más sucia que en el pasado?

... Lo que digo es que el PP no puede denunciar que todo Vitoria está sucia, sí que se pueden referir a puntos concretos que necesitan una limpieza minuciosa. En todos los lugares en los que son oposición llevan el mismo discurso, sólo hace falta darse una vuelta por internet.

No lo limite a la política. Las asociaciones vecinales también han protestado.

Hay que diferenciarlas. Admito las denuncias ciudadanas, que nos vienen genial para controlar a la contrata de limpieza y se completan con el servicio telefónico VGarbi. Nos avisan de problemas que ellos ven y que a nosotros se nos pasaban.

Pues no les ha gustado el reto que les lanzó a principios de semana cuando dijo que «si la ciudad está más sucia que me lo demuestren».

No se me entendió bien. Me refería al PP. No pongo en duda las denuncias sobre acumulación de basura o aparición de ratas que nos mandan, porque nos sirve para arreglar ese problema y vigilar que la limpieza se hace de forma adecuada. El control sobre la contrata ha aumentado en esta legislatura gracias al nuevo pliego de condiciones, les hemos abierto seis expedientes y van a dejar de cobrar 240.000 euros por servicios no prestados.

Vitoria dedica el 10% de su presupuesto a la contrata de limpieza. ¿El servicio que recibe está a la altura? ¿Cree que se le ha tomado el pelo a los ciudadanos?

No considero que la voluntad de la empresa adjudicataria (FCC y GMSM Medioambiente) sea tomar el pelo a quien le paga. Antes se les pagaba sí o sí, pero este primer descuento tiene que ser un acicate para que cumplan. La contrata está preocupada porque lo que está en juego es la imagen de su empresa y sus trabajadores.

Publicidad

Las asociaciones vecinales denunciaban una reducción de personal en los meses de verano.

A mí no me han trasladado nada al respecto, pero puede ser así. En La Blanca, la limpieza fue de nota.

¿Saldrá a la calle como le piden estos colectivos?

Yo vivo en un barrio. Si en algún momento se han sentido atacados por mí, les pido disculpas.

Ellos también denuncian la presencia de ratas.

Yo he visto ratas en la calle cuando gobernaban Cuerda, Alonso, Lazcoz y Maroto y no se me ha ocurrido responsabilizarles de ello. Hay momentos puntuales en los que aparecen y la ausencia de lluvias ha sido un problema. Desde el Departamento de Salud Pública se actúa para realizar las acciones necesarias.

Publicidad

Tenemos que equilibrar

El estado de los jardines ha acumulado muchas críticas.

La hierba alta ha dado la sensación de que hay menos limpieza. El tema de las infraestructuras verdes aún no se ha entendido, y así me lo traslada la gente de mi entorno. Tenemos que equilibrar los lugares donde hay que segar más habitualmente y los que se dedican a infraestructuras verdes por su proximidad al Anillo Verde para lograr una mayor biodiversidad con especies como orquídeas.

¿Hay demasiadas zonas verdes?

En los barrios nuevos hay medianas enormes e interminables con jardines y que, en su momento, se deberían haber planteado espacios para autobuses urbanos. Tenemos calles de desfile militar con medianas tremendas que suponen un gasto increíble a la hora de su mantenimiento. ¿Esos lugares pueden ser infraestructuras verdes? Es mejor allí que en un parque utilizado habitualmente por la población.

Publicidad

¿Los ciudadanos son los responsables de la suciedad?

Los comportamientos incívicos existen, pero no son una norma general. Hay puntos negros en los que está sucediendo y la propia sociedad nos reclama sanciones. Necesitamos que se radiquen comportamientos como no meter las bolsas al contenedor o dejar porquerías en el suelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad