Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DANIEL GONZÁLEZ
Martes, 6 de septiembre 2016, 00:45
El aumento de las quejas por la sensación de suciedad en las calles de Vitoria y la presencia de ratas en zonas concretas de la ciudad ha hecho que salten las sospechas en el Gabinete Urtaran. Y es que, a pesar de que se comprometió ... a «revisar y estudiar todas estas denuncias», el concejal de Medio Ambiente Iñaki Prusilla asoció ayer estas críticas y la sensación de falta de limpieza a una «campaña orquestada» que, a su juicio, «se está planteando por algún grupo político». No en vano, desde el arranque de la presente legislatura esta queja ha sido una constante tanto por parte de la ciudadanía como de algunos grupos de la oposición que la han convertido en un caballo de batalla política.
A pesar de ello, el responsable de la limpieza de la ciudad insistió en que Vitoria «no está sucia». «Si la gente que habla de esto se refiere a las hierbas altas de los jardines, o que ahora están secos, si es ese el ámbito de suciedad, entonces bienvenido sea. Porque para mí una ciudad sucia es cuando está llena de basura por las calles. Y Vitoria no lo está», argumentó, desafiando a que «si hay alguien que mantiene lo contrario, que me lo demuestre. Pero en toda la ciudad, no que me saque un rincón con cuatro bolsas de chuches que se han tirado para decir que Vitoria está sucia».
Su tono evidenció el malestar que le genera esta polémica, y en referencia a las fotos de apariciones de ratas en la calle Paula Montal y el barrio de Lakua Arriaga publicadas en redes sociales aseguró que las campañas de desratización «no han disminuido de ninguna manera, y la población de ratas respecto a humanos se mantiene estable, no ha habido un pico de subida». Durante su explicación el edil no ocultó la indignación que le produce esta situación. «Yo paseo de mi barrio al centro y del centro a mi barrio y observo a ver si realmente está sucia la ciudad. Y veo que no», zanjó el corporativo jeltzale.
Preocupación ciudadana
Por eso, y a la vista de las denuncias de focos de suciedad volvió a insistir en que «obedece más a la sensación de que en algún lugar del centro hay suciedad a causa del botellón, o porque hay una concurrencia de personas en algunas zonas y al final quedan sucias». Aun así, la preocupación ciudadana que suscita este asunto le llevó a comprometerse a analizar todas las denuncias que se están recibiendo. Porque fotos como la de un roedor aplastado y en avanzado estado de descomposición en la calle Paula Montal, en Sansomendi, o los avistamientos de ratas en las canchas deportivas de Alfonso XI y Voluntaria Entrega, en la zona de Arriaga, han hecho saltar las alarmas.
También en Zabalgana, en la cuenca del río Ali, se han visto estos roedores, que han hecho sus nidos entre los arbustos. Y la falta de lluvias de estos días ha influido en que estos animales empiecen a salir de las alcantarillas con más frecuencia. Salidas que aprovechan para ir en busca de comida en la zona de los contenedores o en los puntos donde los chavales dejan los restos de sus bolsas de golosinas en el suelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.