

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
marta peciña
Miércoles, 13 de julio 2016, 00:53
Llodio inició ayer por fin la obra de rehabilitación del caserío Etxebarri después de que quedara suspendida en el verano pasado por los riesgos que corrían los operarios que comenzaron el trabajo de desescombro. De momento, lo que se puede apreciar son los andamios colocados en la fachada para empezar la reforma.
La retirada de las piedras caídas pretendía ser el primer paso para redactar un proyecto de rehabilitación que permitiera recuperar el edificio. Su interés es notable porque se trata de un inmueble catalogado como Monumento que sufrió un incendio en septiembre de 2009. Precisamente fue este fuego el que hizo aparecer una pinturas situadas bajo el alero de la fachada, datadas en el siglo XVI. La Corporación es la propietaria del edificio, tras la cesión de Arco Atlántico, la empresa constructora que compró la parcela. El paso del tiempo y la falta de definición acerca de los planes para el caserío han provocado que más de la mitad de las pinturas descubiertas en 2009 hayan desaparecido porque se encontraban en el extremo superior de la fachada, la que ha sufrido más daños por las inclemencias meteorológicas.
Precisamente, hace ahora un año, el Ayuntamiento decidió invertir 27.500 euros en el desescombro y las tareas comenzaron como estaba previsto, pero tuvieron que paralizarse ante el riesgo de caída de cascotes. La intención era redactar un proyecto que se adjudicó por 50.000 euros.
Inicialmente, estaba previsto intervenir en primer lugar en la cubierta para reconstruirla de manera que las paredes y la estructura situadas bajo ella quedaran protegidas. Se barajó la posibilidad de colocar una cubierta provisional para evitar más daños mientras se decidía qué tipo de intervención realizar. Posteriormente, se optó por hacer un tejado permanente porque el coste sería sólo un poco mayor. Sin embargo, la situación del edificio ha hecho imposible esa obra y se ha considerado que la prioridad es intervenir en primer lugar en la fachada para conservar lo que queda de ella. El Ayuntamiento prevé invertir 144.000 euros en la rehabilitación de la fachada.
Goikoetxe
Por otro lado, también ha comenzado la intervención en el caserío Goikoetxe de Areta. En esta ocasión, se trata de un edificio privado, propiedad de la empresa Guardian, que ha colocado ya algunos apeos y refuerzos para evitar que se produzcan caídas de material a la calzada por donde pasan coches y peatones.
La intervención fue reclamada por el Ayuntamiento con carácter de urgencia, dado que el 4 de junio se produjo un desprendimiento de parte del raseo de la fachada, que obligó a acordonar el edificio para evitar daños. Posteriormente, el Ayuntamiento mandó una carta a Guardian para que en el plazo de una semana realizara una intervención de urgencia que impidiera nuevos daños y, en un mes, redactara un proyecto técnico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.