Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Canto
Lunes, 13 de junio 2016, 12:30
Suma y sigue. Foronda no para de batir récords en mercancías. En mayo, el aeropuerto vitoriano estableció una nueva marca al mover 4.687 toneladas, con lo que la marca de las 5.000 toneladas, algo impensable hace apenas unos meses, está muy cerca de ... alcanzarse. Además, la terminal alavesa acumuló una subida del 23,4% con respecto al mismo mes del año pasado, el incremento más elevado de toda la red de Aena.
La paquetería ha sido, una vez más, el auténtico baluarte de la actividad carguera. La multinacional DHL, y en menor medida TNT -recientemente fusionada con FeDex, lo que redundará en beneficio de Foronda-, ha sido la protagonista de este nuevo éxito. Sus destinos a Leipzig, Sevilla, Valencia, Lisboa, Santiago, Alicante-Elche, Lieja, East Midlands, Bruselas, Milán o Bérgamo -Tánger también se asoma como nueva operación- se han consolidado en la capital alavesa.
Los pasajeros también han subido, aunque esta inusual tendencia la alza tiene que ver con un hecho coyuntural, la llegada de los vuelos del Imserso. En mayo, cuando todavía había sobre todo operaciones a Menorca y Tenerife Norte, los viajeros que usaron la terminal fueron 8.363. Sin embargo, este dato será sensiblemente inferior el próximo mes, hasta volver a la casi inactividad en julio y agosto, que se salvará con los enlaces semanales a Palma de Mallorca, Mahón y Lisboa. Eso sí, siempre que la huelga indefinida que aún no se ha desconvocado afecte a este plan de vuelos. La llegada de los enlaces regulares de bajo coste el próximo mes de abril y el retorno, casi con total seguridad, del programaca del Imserso volverán a car sentido al aeródromo alavés,.
Por lo que respecta a las operaciones, Foronda también va al alza como consecuencia de la mayor actividad. En mayo hubo 643 aterrizajes y despegues, lo que suponen cerca de 25 diarias, teniendo en cuenta que el sábado la terminal permanece cerrada. Una cifra que supera a la que ofrecen aeropuertos como Valladolid, Pamplona y Zaragoza, que tienen vuelos regulares de pasajeros. Vitoria ya saca casi cien operaciones al mes a Zaragoza, su rival en carga por la tercera plaza del ránking.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.