Alberto Canto
Sábado, 11 de junio 2016, 04:25
La capital alavesa dio ayer un ejemplo más de lo complicado que es alcanzar un acuerdo político sobre temas que interesan a los ciudadanos. O al menos, alcanzarlo en un tiempo prudencial, sin la obligación de tomar luego decisiones apresuradas y a contrarreloj. Y lo ... que ocurrió ayer en la comisión de Hacienda del Ayuntamiento invita a pensar que la premura de tiempo va a acompañar la tramitación de un buen número de proyectos, algunos «importantes», como reconoció Itziar Gonzalo, concejala peneuvista de Hacienda. Es el caso de la ampliación del tranvía por el Sur y Salburua, el apoyo a la llegada de vuelos en Foronda y el convenio para facilitar un transporte de viajeros al Parque Tecnológico de Miñano.
Publicidad
La oposición en bloque, integrada por PP, EH Bildu, Podemos e Irabazi, plantó al Gabinete Urtaran y obligó a aplazar la celebración de la comisión de Hacienda, convocada en sesión extraordinaria y urgente, en la que se iba a aprobar un calendario para que los grupos pudieran enmendar, si lo consideraban oportuno, trece expedientes con proyectos que incluían modificaciones presupuestarias. La «falta de tiempo» para estudiar las propuestas y la «escasa información» que poseían los partidos de algunas de ellas fueron las causas esgrimidas para pedir el aplazamiento de esa reunión se celebrará el próximo martes, autorizada al final por el propio equipo de gobierno.
«Ha habido modificaciones de última hora en los expedientes y por eso pedimos que se aplace. Con estos cambios no se permite a la oposición realizar nuestro trabajo», criticó Manu Uriarte, portavoz del PP. Unas afirmaciones suscritas por el resto de partidos de la oposición. «Los expedientes no están completos. El ánimo no es paralizar. Lo que queremos es hacer las cosas sin frivolidad, seriamente y con rigurosidad», enfatizó Miren Larrion, portavoz de EH Bildu. Jorge Hinojal, de Podemos, expresó su deseo de opinar «con altura, no por encima» y Óscar Fernández, de Irabazi, demandó «más tiempo» por la premura en la entrega de la documentación.
Sin embargo, Itziar Gonzalo, responsable de Hacienda, vio en esta postura inmovilista de los grupos un intento «de demorar y retrasar» la aprobación de «expedientes importantes. Se trataba de establecer un calendario para que los partidos puedan presentar enmiendas a los expedientes y el plazo era amplio como para poder analizar el fondo de las cuestiones. No son más que excusas».
Una polémica que zanjó el alcalde, Gorka Urtaran, apenas unas horas después. «Hemos aceptado posponer la comisión porque somos flexibles, generosos y humildes. Pero no se trata de marear la perdiz. Ahora va a ser muy difícil para la oposición explicar a los ciudadanos por qué pone trabas a la ampliación del tranvía, por qué no quiere apoyar la llegada de vuelos a Foronda y por qué debe esperar el plan de transporte a Miñano. Los ciudadanos no se merecen perder esta oportunidad», criticó.
Publicidad
Duro debate
Por tanto, el inicio del proceso para dar el plácet municipal al crédito de compromiso de 6,1 millones de euros 242.000 este año, 3 millones en 2017 y 2,8 un año más tarde que permita la ampliación del tranvía al campus, en una primera fase, y a Salbura, en una segunda, además de los estudios para la llegada del BRT o bús exprés, deberá esperar un poco más. Una circunstancia que pone más difícil el objetivo marcado por Urtaran de cerrar el capítulo de financiación antes de agosto.
Además, la oposición promete un duro debate antes de dar su brazo a torcer en este asunto, como ha hecho hasta ahora ante las reticencias que ha mostrado al proyecto de ampliación del metro ligero impulsado por el Ejecutivo vasco. Y es que el PP ha demandado «diálogo» y ha acusado al equipo de gobierno de «romper el consenso», mientras que EHBildu exige que se tenga en cuenta su plan de transporte conocido como Arabatran, que uniría de oeste a este la ciudad con un tren que circularía junto a la actual línea de ferrocarril, que el Ejecutivo autonómico ve «inviable económicamente».
Publicidad
En donde no habrá mayores problemas es para aprobar la aportación de un millón de euros, a razón de 250.000 anuales entre 2017 y 2020, para la llegada de vuelos regulares de bajo coste a Foronda, prevista para la primavera del próximo año. En esta cuestión, PNV y PSE contarán con el apoyo del PP, con lo que la partida saldrá adelante.
En lo que respecta al transporte de viajeros a Miñano, el Ayuntamiento quiere destinar 20.000 euros a la firma de un convenio de colaboración con la Diputación. También ha quedado en suspenso.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.