Cinco jóvenes, ajenas a la información antes del concierto del Dia del Euskera.

El número de euskaldunes crece en Vitoria y se duplica el de personas que usan árabe

El 22,4% de los jóvenes encuestados por el Ayuntamiento de la capital alavesa asegura que usa a diario el inglés, mientras que el uso cotidiano del árabe se ha duplicado en los últimos tres años y un 4,7% dice hablarlo todos los días

A. CARAZO

Martes, 7 de junio 2016, 00:59

Se confirma la sensación de que cada vez más jóvenes usan el euskera de forma habitual en Vitoria. El 46,6% de los menores de 35 años utilizan a diario la lengua vasca, lo que supone un avance del 28,11% respecto a la encuesta ... realizada en 2013 para la elaboración del Plan Joven del Ayuntamiento de VItoria, que acaba de renovar este sondeo con otras 1.100 encuestas para ver la evolución de este aspecto lingüístico y de otros muchos que afectan a los jóvenes de la ciudad. En el caso del euskera, lengua vehicular en la educación vasca, el idioma es conocido por dos de cada tres.

Publicidad

Sorprende que el 22,4% asegura que a diario echa mano del inglés y pese a la importancia del alemán en la capital alavesa, por la fábrica de Mercedes en la Avenida de los Huetos, entre los jóvenes no parece tener un éxito similar y sólo el 3,2% dice conocerlo y dominarlo, eso sí, cinco veces más que en la prospección anterior.

El aumento de miembros de la comunidad magrebí en Vitoria también ha conseguido que el uso cotidiano del árabe se haya duplicado entre los jóvenes en los últimos tres ejercicios y un 4,7% dice hablarlo a diario.

Sea por la barrera del idioma o porque tan sólo el 15,7% muestra pegas respecto a su situación laboral, el número de personas entre 14 y 35 años que han pensado hacer las maletas para marcharse fuera de la capital alavesa ha disminuido. Ese exilio como algunos lo han llegado a denominar se lo han planteado dos de cada cinco, un marcador que se ha reducido un 14,34% desde la anterior encuesta.

Un plan «que dé respuesta»

El concejal delegado de Juventud, el jeltzale Iñaki Prusilla, cree que la fotografía que proyecta esta encuesta servirá de herramienta en el proceso participativo que se va a iniciar con diferentes colectivos y agentes. «Los menores de 35 años se enfrentan a dificultades para poder construir sus proyectos de vida de manera sostenible y el Ayuntamiento debe ser un apoyo, una guía, pero alejado de tutelajes paternalistas. Queremos tener los pies en el suelo y diseñar un Plan Joven acorde a las necesidades actuales, un plan que dé respuesta real a los nuevos retos y dificultades que encuentra», subraya el edil del PNV.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad