Diego Urdiales torea al natural a uno de sus enemigos en agosto de 2011, en Vitoria.

La feria de La Blanca volverá a tener tres festejos, con Urdiales y Hermoso de Mendoza

La empresa organiza su última temporada con la incertidumbre del futuro taurino de Vitoria y el enfado por no haber podido traer a José Tomás

Alberto Canto

Martes, 31 de mayo 2016, 01:41

Tiene toda la pinta que la feria taurina de La Blanca de este año va a ser la última que se organice en Vitoria, al menos por un periodo de tiempo. El escaso apoyo institucional al ciclo, tras la llegada del PNV al Gobierno municipal, ... y el desapego de una buena parte de la población hacia este tipo de festejos van a provocar, casi con total seguridad, la convocatoria de una consulta popular que pueda dar al traste con las corridas de toros en la capital de Euskadi a partir de 2017.

Publicidad

Sin embargo, el empresario José Cutiño, de la firma Coso de Badajoz, integrada en la sociedad Fusión Internacional por la Tauromaquia, ha intentado por todos los medios organizar el próximo agosto una feria en condiciones en su segundo y último año al frente del coso vitoriano. Cutiño, sevillano, tuvo muchas dudas sobre si le merecía de verdad la pena volcarse en la feria de La Blanca a la vista de las pocas puertas que se le abrían en el Consistorio, pero al final optó por cumplir su contrato. Y lo intentó hacer a lo grande. Porque llegó a apalabrar la llegada del mediático José Tomás, la figura del toreo por excelencia, en un intento por recolocar de nuevo a Vitoria en el mundo taurino. El diestro de Galapagar rehusó al final acudir a la plaza del Iradier Arena y se decantó por San Sebastián. «Ha sido una lástima, pero lo hemos intentado hasta el final», reconoció Cutiño a este periódico.

Descartado el golpe de efecto, la empresa adjudicataria de la plaza vitoriana ha decidido mantener el formato de feria que instauró el año pasado, es decir, compuesto por tres festejos mayores, además de espectáculos populares. Así, este ejercicio, el ciclo dedicado a la tauromaquia en Vitoria se limitará a dos corridas de toros, que se celebrarán los días 5 y 7 de agosto, y a una de rejones, prevista para el 6 de agosto. La coincidencia de un fin de semana en las fiestas de La Blanca puede jugar a favor de la empresa en su deseo por poblar de aficionados los graderíos del Iradier Arena.

Los carteles aún no se han rematado del todo, pero se da por hecho el regreso a la capital alavesa del diestro riojano Diego Urdiales, que fue premiado en Bilbao la pasada temporada como el mejor torero de la Aste Nagusia. En una de las actuaciones en la capital alavesa, en agosto de 2011, su actuación se saldó con silencio en sus dos enemigos.

Publicidad

Ponce se postula

El de Arnedo podría alternar con el valenciano Enrique Ponce, quien, con toda probabilidad, hará el paseíllo en Vitoria. También se cuenta con las figuras emergentes del panorama taurino estatal. Para el festejo de rejones, como no podría ser de otra manera, ya está contratado el caballero navarro Pablo Hermoso de Mendoza, un fijo en el coso alavés durante los últimos años, en donde cuenta con infinidad de seguidores.

Las ganaderías ya están designadas. Para las dos corridas de toros se enviarán ejemplares de Victoriano del Río y de Santiago Domecq, mientras que para los rejones se han reservado astados despuntados de Luis Terrón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad