Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iosu Cueto
Martes, 24 de mayo 2016, 23:21
Quién le iba a decir a Peio López de Munain (Vitoria, 1954) hace un año y medio, cuando pensaba en jubilarse, que sería el numero dos de un alcalde. Pero el pacto firmado el lunes con el PNV ha incorporado a los cuatro ediles del ... PSE al Gabinete Urtaran tras once meses de tiras y aflojas.Concejal desde 2001, este maestro industrial será primer teniente de alcalde y responsable de Políticas Sociales y Salud Pública, dos áreas que ya gobernó entre 2007 y 2011 durante la legislatura de Patxi Lazcoz. López de Munain se siente confiado y va «a por todas», porque sabe que para muchos vitorianos es un referente del movimiento social y sindical, involucrado durante años en la lucha contra el Sida, las drogas o la mendicidad.
- Se le ve relajado.
- La verdad es que ahora tenemos mucho lío con la reorganización de áreas, pero como ya tengo experiencia de gobierno no estoy nervioso. Si parezco incluso relajado es porque sé que tengo unos directores de área y unos técnicos que son una bomba. Por ejemplo Sara Buesa -directora de Políticas Sociales- o Francisco Gómez -jefe de la unidad de Salud Pública-.
- De casi jubilarse a teniente de alcalde. Menudo cambio...
- Cuando yo me meto, es para ir hasta el final. Por ejemplo, hace muchos años lo pasé fatal en la huelga de hambre de Michelin, la del quinto equipo. Empezamos todo el comité y acabamos tres o cuatro. Me decían abandona y yo me negaba. Y aguanté.
- ¿Y cómo acabó aquella huelga?
- Conmigo en el hospital, abierto en canal. Me tuvieron que operar. Tengo aquí la medalla -se señala el pecho-.
- El gobierno tiene ahora 9 concejales, pero sigue lejos de la mayoría. La oposición dice que el cambio no servirá de mucho.
- Pues sí va a servir. Nosotros hasta ahora aportábamos compromiso, pero ahora también ofreceremos gestión. Y se da por hecho que lo vamos a hacer bien, pero nuestro verdadero éxito va a ser sacar las cosas adelante llegando a acuerdos. A mí no se me caen los anillos por pactar con el PP o EH Bildu si con ello avanza Vitoria. En todas las instituciones pasa igual, se acaban las mayorías y hay que tejer alianzas.
- Pero usted ha criticado sin piedad al PP. No va a ser fácil que ahora Javier Maroto le apoye.
- Yo no soy vengativo. Lo que hayan hecho otros en otro momento, como el PP en la pasada legislatura, que con nosotros no quiso ni agua, es pasado. Esta es una fase nueva, hoy mismo he charlado con la concejala Ainhoa Domaica y le he prometido hablar y compartir cosas.
- ¿Y con EH Bildu? La coalición abertzale ha recordado que seguirá siendo «indispensable» aunque ustedes estén en el gobierno.
- EH Bildu está en una situación complicada, en caída, y tiene que sacar pecho. Pero no tiene que haber problemas para acordar con ellos. Habrá matices, pero sería absurdo que no nos pusiéramos de acuerdo para pactar cuestiones sociales, por ejemplo. Si no tiramos hacia adelante con la que está cayendo, nos pasará factura a todos.
«Queda mucha legislatura»
- ¿Por qué se ha tardado casi un año en dar el paso?
- No entramos al principio y había la segunda posibilidad de formar un acuerdo de estabilidad, y es lo que hicimos. El pacto final podía haber sido antes, pero quedan mucha legislatura, tres años.
- ¿Tiene que ver con que se acercan las elecciones autonómicas?
- No creo. Eso no se lo he oído a nadie de mi partido. A otros no sé.
- ¿Cree que Urtaran ha tenido apoyo real hasta ahora de otros grupos como EH Bildu?
- Fíjese si lo ha tenido cuando le han aprobado el presupuesto, que es lo más importante del año.
- Pues su secretaria general en Álava, Cristina González, lo negó el otro día. Decía que hacía falta más estabilidad en el Ayuntamiento.
- Es que ha habido momentos complicados, con un PNV gobernando con cinco concejales y EH Bildu con seis. Eso es una realidad. Pero yo no diría tanto como que Urtaran no ha tenido apoyo real.
- Frente a fuerzas emergentes como Podemos, ¿el PSE necesitaba más visibilidad en Vitoria?
- Estar en el gobierno nos la dará, pero tampoco ha sido un año en el que hayamos pasado desapercibidos. Hemos trabajado mucho.
- Políticas Sociales siempre ha sido su niña bonita. ¿Qué quiere cambiar de aquí a tres años?
- Este es un momento clave. Hasta ahora hemos vivido con unos servicios sociales heredados de la época de Cuerda. Vitoria ha crecido y la normativa se ha actualizado. La Ley vasca de Servicios Sociales y el decreto de cartera -que establece que el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) es competencia municipal- lo cambiarán todo porque, por ejemplo, los ayuntamientos deberemos asumir algunas cuestiones que antes gestionaba la Diputación. Se van a rediseñar todos los servicios sociales municipales para veinte o treinta años. Tendrá impacto, pero pido tranquilidad. El Ayuntamiento seguirá echando una mano a quien lo necesite.
- Durante años ha insistido en mejorar la atención a los mayores. ¿Qué es lo que no quiere dejar en el tintero?
- Me parece durísimo, desgarrador, que a una viuda la saquen de su casa y la lleven a una residencia. Que entre y le digan que puede traer una maleta, y que le corresponde un armario pequeño. Tiene que dejar atrás toda su vida, sus recuerdos, las fotos de la comunión de sus nietos... todo. Y le ponen horarios y normas. En ese piso que ha dejado ha vivido sus buenos y malos momentos. Tenemos que apostar por servicios que ayuden a mantener a esas personas en su entorno. Hay que mejorar los centros de día para que nuestros mayores se relacionen y la ayuda a domicilio para que estén atendidos.
- Pagar esos servicios exige ingresos. ¿Subiría los impuestos?
- Bueno, los precios públicos hay que adaptarlos al precio real. Pero ojo, siempre hay que tener en cuenta los recursos de la gente.
- Carlos Zapatero gestionará Seguridad Ciudadana, una de las áreas más duras. ¿Ha habido reticencias?
- No. A mí los retos me gustan. Lo que hay que tener en cuenta es lo que dice la plantilla. Por su experiencia en la Inspección de Trabajo, Zapatero está acostumbrado a dialogar y a mediar en conflictos.
- El PP dice que pasamos de un gobierno en funciones a uno en prácticas.
- Reconozco que Maroto es muy habilidoso generando titulares. Hemos pasado a un gobierno de 9 personas, como el suyo y otros anteriores.
-¿No tiene miedo de que el PP diga en Madrid que el PSE apoya en Vitoria un gobierno que impulsó EH Bildu en año pasado?
-Ya le sacaremos las vergüenzas, que las tiene. Él también pactó con ellos. Su gobierno fue el primero reprobado por mentir. Ahora le acaban de condenar por el caso San Antonio. Un poquito de humildad, por favor. ¿Que los demás no somos perfectos? Claro. ¿Que meteré la pata? Estoy convencido. Pero no se me puede negar las ganas de trabajar por Vitoria y de acordar con el que haga falta para que esta ciudad avance sin dejar tirado a nadie que lo pase mal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.