Un perro anda suelto por una zona verde de la capital alavesa.

Cada barrio tendrá una zona para que los perros vayan sueltos

El PSE alerta de que la «ausencia de regulación» provoca fricciones entre los usuarios de los parques y los propietarios de los canes

Alberto Canto

Miércoles, 11 de mayo 2016, 00:53

Cada barrio de Vitoria dispondrá de al menos una zona en donde los perros puedan andar sueltos sin molestar a los ciudadanos que se incomodan con su presencia. Este es al menos el compromiso al que llegó ayer el Ayuntamiento, una vez que el PSE ... le pidiera que agilizara la redacción del decreto municipal que debe regular los lugares de libre esparcimiento para los canes clasificados como no peligrosos así como los horarios, y que aún no se ha publicado. «La pasada legislatura se elaboró una propuesta, pero no se llegó a publicar. Ahora, lo que estamos haciendo es actualizar todos los datos para que haya espacios para los perros, respetando los parques infantiles», anunció Itziar Gonzalo, concejala de Medio Ambiente.

Publicidad

La también teniente de alcalde reconoció que se ha retrasado la elaboración del decreto ante la necesidad de identificar todas las especies y aclarar si los lugares escogidos reunían las necesarias condiciones de seguridad. Gonzalo puso como ejemplo las «dudas» que los técnicos tuvieron a la hora de elegir para el esparcimiento de los canes la amplia mediana de Portal de Foronda. «No se sabía si se podía garantizar un espacio suficiente, sin perjudicar la seguridad vial. Por eso, ahora se están actualizando todos los datos», recordó.

De ahí que el grupo socialista demandara ayer al Gabinete Urtaran que «agilice» la redacción del decreto, sobre todo desde que el pasado enero se cumplieran dos años de la entrada en vigor de la ordenanza municipal de protección y tenencia de animales. «Desde entonces, Vitoria espera un decreto que señale las zonas acotadas para que los perros no clasificados como peligrosos puedan estar sueltos, tal y como recoge la ordenanza», demandó la edil Estíbaliz Canto.

La ausencia de una regulación específica se traduce, a su juicio, «en que los animales van sueltos por zonas verdes, situación que en ocasiones provoca fricciones en la convivencia de propietarios de canes y usuarios de parques y jardines. Urge resolver el diseño del mapa con las zonas y los horarios».

Fumar en espacios abiertos

Además, el Ayuntamiento llevará a cabo una campaña informativa en sus edificios para informar sobre la nueva normativa vasca que prohíbe fumar en los espacios públicos abiertos, como campos de fútbol. La iniciativa partió del PSE. El concejal Peio López de Munain recordó que la actual ley «nos exige cambiar y casi todos los espacios públicos son municipales».

Publicidad

Itziar Gonzalo avanzó que, junto a la campaña, también se informará a los ciudadanos mediante señales sobre los lugares en los que no se puede fumar o consumir bebidas alcohólicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad