Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sara lópez de pariza
Martes, 3 de mayo 2016, 23:01
La empresa Sertego, la antigua Interenvases, ha presentado ante la delegación de Álava del departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco un ERE -expediente de regulación de empleo- extintivo que afectaría a 13 de los 19 trabajadores con los que cuenta en la ... actualidad la planta de Araia. Según ha podido saber este periódico, la solicitud de inicio de ERE se produjo sólo cuatro días después de que un voraz incendio acabase el lunes de la semana pasada con la mitad de la fábrica, en concreto con la nave destinada a la gestión de residuos o reciclado de envases, lo que ha provocado la perplejidad y el malestar de los afectados.
Precisamente, serían los 13 empleados que realizan labores en o para esta parte de la fábrica los que se verían afectados por los despidos. Entre ellos hay peones, conductores, comerciales, administrativos y técnicos de laboratorio. La noticia ha sentado como un jarro de agua fría entre la plantilla, que recibía la noticia con una mezcla de indignación y sorpresa, como ayer pudo comprobar EL CORREO. Los afectados y sus compañeros se reunieron por la mañana en una asamblea para analizar la situación y adoptar una postura común ante los despidos. «Esto es un auténtico ataque al empleo que no estamos dispuestos a permitir», aseguraba Agustín Plaza, responsable en Álava del sector químico y de alimentación de UGT, la única central con representación en el comité de la fábrica, que también sufrió un incendio aunque mucho menos grave a comienzos de año.
Tras la reunión, se decidió iniciar una huelga a partir del lunes para mostrar la oposición «de la totalidad de la plantilla» ante este ERE. El sindicato acudirá hoy al Gobierno vasco para solicitar que no acepte el expediente de regulación de empleo presentado por Sertego, una filial del grupo Urbaser para la gestión y el tratamiento de residuos. Además, reclamará que el expediente sea de suspensión de empleo y no de extinción «por causas de fuerza mayor», algo que sí permitiría la negociación.
«En más de 20 años no he visto un caso como este. Lo normal es que tras una situación como un incendio se realice un ERE que asegure volver a contratar a los mismos trabajadores cuando se regrese a la normalidad». En el caso de la antigua Interenvases, los operarios serían despedidos sin ninguna seguridad de volver a ser contratados y precisamente, ese es el mayor miedo de los afectados. «Esto nos huele a excusa. Han aprovechado el incendio para deshacerse de más de la mitad de la plantilla. Además, es falso que sólo afecte a los empleados del área de gestión de residuos de envases, hay muchos que trabajamos también para la zona de transferencia, que ha quedado intacta, y también nos vamos a la calle», denunciaba uno de los operarios.
Reunión con EH Bildu
Los daños producidos por el incendio, cuyas causas aún no han sido aclaradas, han supuesto la destrucción e inutilización de la práctica totalidad de la maquinaria de tratamiento de plástico y metal de la nave. Ante esta situación, tal y como se puede leer en la solicitud de inicio del ERE, la mercantil «ha decidido no reconstruir la nave y reponer los elementos y maquinaria quemada».
A pesar de que la empresa se encuentra en el polígono industrial de Asparrena-San Millán en Araia, la mayoría de trabajadores procede de fuera del pueblo, sobre todo de Vitoria o de Salvatierra. Sin embargo, los despidos eran ayer uno de los principales temas de conversación en la plaza, bares y comercios de esta localidad. «En el pueblo no hay mucha relación con esa empresa en concreto, pero da igual, siempre es un drama que se queden 13 trabajadores en la calle», compartía un vecino. Por su parte, el equipo de gobierno de EH Bildu en Asparrena ya ha solicitado una reunión con la empresa y los trabajadores para analizar la situación, aunque aún no ha obtenido respuesta. «Esto es un palo para Araia, queremos analizar la situación y ver qué opciones tenemos», compartía el concejal abertzale Endika Zinkunegi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.