Iosu Cueto
Miércoles, 4 de mayo 2016, 01:13
El decano de los palacios de congresos de Euskadi exhibió ayer el resultado de su transformación con la puesta de largo de su nuevo auditorio, María de Maeztu, con capacidad para 780 personas, y su cubierta transitable, un espectacular "balcón" en plena Avenida. Unas 400 personas asistieron al acto de presentación en sociedad del Europa, con el lehendakari Iñigo Urkullu a la cabeza, en una especie de reinaguración celebrada un año después de que el Rey Felipe VI presidiera el estreno del Congreso Nacional de la Abogacía. Tanto el lehendakari como el alcalde Gorka Urtaran glosaron el enorme potencial de la nueva infraestructura. Tras la rehabilitación con criterios sostenibles llevada a cabo desde la pasada legislatura, el edificio levantado hace 27 años busca una identidad propia en el competitivo mercado congresual tras multiplicar por cuatro su aforo máximo, que entre sus 19 salas alcanza ya las 5.989 personas. Los vitorianos podrán recorrerlas este fin de semana, cuando el Ayuntamiento celebrará una doble jornada de puertas abiertas. El sábado serán de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y el domingo, de 11.00 a 14.00.
Publicidad
La renovación del Europa se completará cuando haya hosteleros interesados en explotar el amplio restaurante de la segunda planta y la cafetería que corona el edificio, ambos con vistas a la Avenida. Según ha podido saber EL CORREO, el Gabinete Urtaran aprobará este mes si no es el día 13 será el 20 el pliego de condiciones del concurso que regulará esta concesión. Dado que la primera convocatoria resultó desierta, el Ayuntamiento rebajará el canon de la primera licitación, que se fijó en 3.000 euros mensuales.
Así pues, el Europa ha dejado atrás su anticuada imagen para teñirse de icono "green" y venderse a los operadores como tal. El equipamiento fue inaugurado en 1989 como centro cívico por el exalcalde José Ángel Cuerda, convirtiéndose en un punto de encuentro para congresistas, deportistas, familias y estudiantes. Las aperturas del centro cívico El Pilar y del polideportivo de San Andrés, ambas en 2006, despojaron al inmueble de sus zonas cultural y deportiva, de modo que buena parte de su interior quedó en desuso. Más adelante, ese espacio libre fue clave para impulsar la posterior ampliación de los espacios congresuales y expositivos.
Entre ellos destaca el auditorio María de Maeztu, levantado sobre la antigua plaza trasera del palacio y que con sus 780 butacas supera con creces la capacidad de la sala Francisco de Vitoria, que hasta ayer era la "reina" del palacio con 451 asientos. De aspecto sencillo y moderno madera de tonos claros que contasta con una cubierta negra, dispone de equipamiento audiovisual, conexión ADSL y cabina de traducción.
Aunque este auditorio ya ha acogido diversos actos, el próximo evento que acogerá tras su puesta de largo oficial será el congreso "La Edad y el Bienestar- Por un envejecimiento activo y saludable", que organiza la Ser y que reunirá los días 20, 21 y 22 de mayo a Leopoldo Abadía, Jordi Évole, Mara Torres, Fernando y David Trueba, Juanjo Millás o Antonio Resines, entre otros.
Publicidad
El Europa afronta una nueva etapa en la que, eso sí, no podrá contar con una de las personas que conoce cada uno de sus rincones: la responsable del servicio de Congresos y Turismo del Ayuntamiento desde hace 33 años, Ana Lasarte, que se ha prejubilado y que ayer fue objeto de un emotivo homenaje. La plaza de esa jefatura será "redefinida" y se volverá a ocupar tras un proceso de promoción interna.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.