Borrar
La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, en el centro, con algunos alcaldes,
Álava, entre murallas y viñedos

Álava, entre murallas y viñedos

La Diputación edita un folleto con tres rutas que unen Laguardia y Artziniega para incentivar estancias más prolongadas

sara lópez de pariza

Martes, 26 de abril 2016, 01:00

La Diputación alavesa ha lanzado una nueva oferta turística con el triple objetivo de atraer más visitantes, incentivar estancias más prolongadas y fomentar el flujo de visitantes entre Rioja Alavesa y Ayala. La propuesta invita a los turistas a viajar a Laguardia y Artziniega a través de tres rutas diferentes que atraviesan el territorio histórico y permiten conocer villas amuralladas y otros recursos relacionados con la Edad Media.

«Muchos de los que nos visitan se van sin conocer todos los atractivos que tiene Álava, por eso nos hemos propuesto mejorar nuestra oferta turística y que sea conjunta entre todas las cuadrillas. Queremos aprovechar las oportunidades que nos ofrece el territorio para que los turistas se queden más días», aseguró la diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, durante un acto celebrado en el pórtico de la Catedral de Santa María. Para ello, se ha editado un folleto en euskera y castellano con las tres rutas que conectan Laguardia y Artziniega haciendo escala en diferentes pueblos. Estas dos localidades cierran los límites geográficos del territorio histórico de Álava por el norte y el sur, respectivamente. Están separadas por algo más de cien kilómetros de distancia pero comparten elementos culturales e históricos como cascos medievales muy bien conservados, torres y murallas defensivas, palacios y viñedos.

La propuesta, presente también en diferentes oficinas de turismo de la provincia, internet y redes sociales, invita a conocer diferentes villas que destacan por un rico patrimonio medieval como Salinillas de Buradón, Labraza, Antoñana y Peñacerrada. Los tres itinerarios incluyen también Vitoria y otros recursos de interés relacionados con la Edad Media como las pinturas murales góticas de las iglesias de Alaiza y Gaceo, el conjunto arqueológico de Laño y las iglesias románicas del Condado de Treviño, el Valle Salado de Añana o el jardín botánico de Santa Catalina. El folleto, titulado Rutas Medievales de Álava. Entre viñedos y murallas pone en manos del visitante información histórica de cada uno de estos pueblos y ciudades. Con el apoyo de mapas y fotografías, explica el origen y características de sus murallas defensivas, templos y edificios civiles más destacados y difunde sus programas de visitas. Además, destaca otros recursos como parques naturales, yacimientos arqueológicos, campos de golf, vías verdes o museos.

Ayala y Rioja Alavesa son además tierras de vino y hogar de las dos denominaciones de origen del territorio de este producto DOC Rioja y Txakoli de Álava, por lo que su oferta de enoturismo y gastronomía no podía quedar fuera del proyecto. Las tres rutas permiten conocer el patrimonio artístico e histórico de siete pueblos y ciudades amuralladas, pero también ahondar en la cultura del vino, recorrer a pie o en bicicleta senderos señalizados entre cepas o visitar bodegas centenarias o vanguardistas.

Durante su intervención, Cristina González recordó que el turismo en Álava ha aumentado un 24,4% en los últimos 10 años, de 329.519 a 410.009 visitantes en 2015. Las pernoctaciones, por su parte, se han incrementado un 25,3%. Esta tendencia ascendente se ha mantenido durante el primer trimestre del año, sin embargo el objetivo sigue siendo elevar la estancia media.

Gaiteros y pisado de uva

Además, se va a incrementar la colaboración en materia turística entre los ayuntamientos de Artziniega y Laguardia con dos acciones conjuntas. El próximo 8 de mayo, con motivo de la celebración del Día del Gaitero en Laguardia, Artziniega instalará la exhibición de un oficio tradicional. El 17 de septiembre, Laguardia llevará gaiteros a la feria medieval de Artziniega, que recorrerán la villa en una kalejira, y hará una demostración de pisado de uva. Además las oficinas de turismo de Laguardia y Artziniega difundirán información de ambas villas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Álava, entre murallas y viñedos