El teniente de alcalde Borja Belandia, ayer en las escaleras de acceso a la planta de Alcaldía.

Urtaran presiona al PSE para reforzar un Gobierno que la oposición ve «debilitado»

El PNV pone el 2 de mayo como fecha límite para que los socialistas se sumen a su gobierno, una posibilidad que aún no contempla Peio López de Munain

Ander Carazo

Viernes, 8 de abril 2016, 01:15

El alcalde se ha cansado de esperar a que los socialistas deshojen la margarita y ha puesto el 2 de mayo como fecha tope para que decidan si quieren entrar al Gobierno municipal o no. Urtaran quiere aprovechar la inevitable reestructuración de su gabinete por ... la salida de Borja Belandia y la entrada de Itziar Gonzalo -noticia que ayer publicó en exclusiva EL CORREO- para incorporar a los concejales socialistas si la ejecutiva de Cristina González da luz verde a Peio López de Munain. Esa fecha coincide con el último día que tienen los grupos del Congreso de los Diputados para elegir al presidente del Gobierno.

Publicidad

De momento no hay novedades, coinciden portavoces de las direcciones alavesas del PNV y PSE. Tras casi un año de legislatura, Urtaran desea que los socialistas decidan el próximo mes si hacen extensible a Vitoria el pacto que mantienen a nivel de Euskadi y que en Álava les permite gobernar en los ayuntamientos de Oion, Ribera Baja y Samaniego, además de en la Diputación.

«Si quieren entrar, perfecto. Pero si las cosas siguen sin cambiar para ese día mantendremos el pacto de gobernabilidad y las buenas relaciones con López de Munain. Por razones técnicas y administrativas no es necesario, porque este gobierno está cumpliendo con los retos, pero políticamente es deseable», señala el regidor peneuvista. Una presión que, sin embargo, rechaza el portavoz del PSE en Vitoria, quien supedita cualquier maniobra a la postura que adopte la ejecutiva de Cristina González. «A nivel municipal, yo he declarado mi deseo de acceder. No existe ninguna necesidad imperiosa que exija nuestra entrada, ya tienen presupuesto y sólo hace falta ejecutarlo», atemperó el portavoz socialista en el Consistorio.

Inusual tono de Larrion

Gorka Urtaran pretende revertir la frágil situación en la que queda su Gobierno municipal tras la sorprendente renuncia de Belandia, su hombre fuerte -concejal delegado de Urbanismo, Medio Ambiente, Zona Rural, Hacienda y Seguridad Ciudadana-, y dar un golpe de efecto con la incorporación del PSE. Una posibilidad que, sin embargo, descalificó con inusual dureza la portavoz de EH Bildu, Miren Larrion, socia presupuestaria de ambos. «La salida ahonda en el agotamiento del alcalde con la pérdida de una pieza clave. Una posible entrada del PSE debilitaría más aún este Ayuntamiento. Las fuerzas del cambio éramos la respuesta en junio de 2015 (mes de la investidura de Urtaran) y somos las que trabajamos para girar en el modelo de ciudad», afirmó.

«No creo que eso sea lo que ella piensa. Creo que es más bien un mensaje que su partido le ha indicado que tiene que decir», contestó el regidor, mientras que López de Munain no quiso responder a la dirigente de la coalición abertzale. El socialista sí que expresó su sorpresa por la inesperada salida de Borja Belandia y le describió como un buen gestor que ha «trabajado muy bien» en este arranque de legislatura.

Publicidad

Buenas palabras que contrastaron con las declaraciones del exalcalde Javier Maroto, que calificó al todavía teniente de alcalde como «el hombre que llevaba el peso del gobierno. El Gabinete Urtaran es permanentemente interino porque son cuatro y el del tambor, y se marcha el director de la orquesta», indicó el portavoz del PP en Vitoria. «Quitaron a quien ganó por votos las elecciones para colocar un gobierno débil y sin proyecto de ciudad», remarcó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad