Ander Carazo
Martes, 29 de marzo 2016, 23:02
Alfredo Piris, pieza clave del Ayuntamiento de Vitoria durante más de tres décadas, ha solicitado su reincorporación a la plantilla municipal después de que el alcalde no aceptara su petición para alargar su carrera como funcionario tras haber cumplido los 65 años. El pasado 28 ... de noviembre, se hizo oficial su jubilación aunque en sus comentarios denotaban que lo hacía a disgusto. «Hubiera estado treinta años más. ¿Estrés? Para presión, la que tienen los que cavan en una zanja o están en paro», declaraba hace dos meses en una entrevista a este periódico. Por esa razón, el antiguo jefe de Gestión Urbanística y exalto cargo municipal ha presentado un recurso contencioso administrativo para «prorrogar su servicio activo», según ha podido saber EL CORREO.
Publicidad
Cuando Gorka Urtaran llegó a la Alcaldía de Vitoria decidió prescindir de los servicios de quien había sido hombre fuerte de sus predecesores José Ángel Cuerda (PNV), Alfonso Alonso (PP), Patxi Lazcoz (PSE) y Javier Maroto (PP). Piris invoca las leyes del Estatuto Básico del Empleado Público y de Función Pública Vasca, que establecen la posibilidad de que funcionarios continúen prestando servicio hasta los 70 años. «Al amparo de esa normativa, yo solicité la prórroga pero el Ayuntamiento me la denegó aduciendo que la Ley de Presupuesto del Parlamento vasco suspende esa posibilidad. Es una interpretación que no comparto», afirma.
En el caso de los directores de Protocolo y Relaciones Institucionales, Iosu Alberdi, y de Cultura, Educación y Deporte, Enrike Ruiz de Gordoa, el concejal de Función Pública, Iñaki Prusilla, les ha concedido, previo informe del alcalde, esa moratoria aunque sean de la misma edad que Piris. «Dos casos en los que no se ha aplicado esa prohibición de la Ley de Presupuestos», destaca el afectado. Alberdi, según él mismo ha comunicado, seguirá trabajando hasta otoño.
Precursor
Piris se incorporó al Ayuntamiento en 1982, cuando tomó las riendas de la Policía Local y hasta su retirada fue el titular de la plaza de comisario, que ya ocupa José Antonio Anguiano. Pero su determinación al mando de la Guardia urbana hizo que los sucesivos alcaldes confiasen en él como director del Departamento de Urbanismo, precursor de la sociedad Ensanche 21, jefe de Gestión Urbanística y, por último, coordinador general de Promoción Económica y Seguridad Ciudadana bajo el gobierno de Maroto. «Si se me concede lo que ahora reclamo tendríamos que hablar en el Ayuntamiento sobre qué plaza ocupo», considera el veterano funcionario, motor de la transformación urbana de la capital alavesa.
Publicidad
La Junta de Gobierno Local -compuesta por los principales responsables del Gabinete de Gorka Urtaran- estudiará este viernes el recurso que Alfredo Piris ha presentado en el juzgado, y que ahora estudian los servicios jurídicos municipales. Su relación con el actual regidor nunca ha sido la mejor y es más bien tensa, ya que el alcalde -entonces en la oposición- calificó como el «mayor pelotazo de Vitoria» una compra de suelo rústico en el Alto de las Neveras (entre Errekaleor y Puente Alto) realizada cuando Piris era gerente de Ensanche 21. Un asunto que el Tribunal de Cuentas del Estado decidió archivar en febrero de 2015.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.