Ander Carazo
Miércoles, 16 de marzo 2016, 22:44
Publicidad
La estación de la plaza Euskaltzaindia cumplió ayer su primer aniversario. No hubo ningún tipo de celebración. Los viajeros subían y bajaban de sus autobuses como un día cualquiera. Hace doce meses, cuatro pasajeros bajaron del pullman -procedente de Pontevedra- que estrenó sus instalaciones. Un ... arranque minúsculo al que han seguido cerca de 170.000 autocares que han transportado a 2.520.000 personas, según datos a los que ha tenido acceso EL CORREO. Esto supone una media de 6.879 viajes diarios. Unas cifras que superan con creces las expectativas que manejaba el Ayuntamiento de Vitoria.
A los nueve meses ya se habían alcanzado los dos millones de pasajeros que movía el desfasado apeadero de Los Herrán, que ahora se ha convertido en una zona cubierta de juegos que hace las delicias de los más pequeños y sus padres en los meses más crudos del invierno.
Unas cifras que -eso sí- se han alcanzado con el mismo número de líneas, que siguen prestando una docena de compañías, algunas de las cuales aglutinan a más de una empresa. Por eso, los responsables de la terminal de Euskaltzaindia interpretan que sus modernas prestaciones han cautivado a personas que antes elegían otro medio de transporte para desplazarse desde la capital alavesa.
Publicidad
De hecho, se ha convertido en una referencia del sector. En los últimos doce meses ha recibido la visita de los técnicos de la estación de San Sebastián -que abrió sus puertas el 5 de febrero- y estudiantes de de arquitectura y de eficiencia energética de diversas universidades, además de compañías de transporte de viajeros nacionales e internacionales (alguna llegada desde Chile).
Además, cinco agencias de viajes y empresas relacionadas con el turismo (Mundosenior, Viajes Eroski, Viajes Azul Marino, Viajes Halcón y Sagardobus) han utilizado la instalación como punto de partida de sus trayectos ocasionales, cuando antes no paraban aquí.
Publicidad
El 64,20% de los pasajeros (1,6 millones) que han elegido Euskaltzaindia completaron desplazamientos entre 50 y 100 kilómetros. Un radio que incluye Bilbao, Pamplona, Logroño y San Sebastián, las capitales más cercanas y que también corresponden los destinos más habituales. Son los que más personas mueven, con una media de 19,35 usuarios por vehículo.
Los autocares que recorren más de cien kilómetros (con rumbo a Madrid, Barcelona, Benidorm, Teruel, Santa Pola, Guardamar, Torrevieja, La Manga, Laredo, Calahorra...) transportan a una media de trece personas. Por el contrario, los pullman que circulan más vacíos (3,76) son aquellos con trayectos inferiores a veinte kilómetros. Servicios infrautilizados que son imprescindibles para que los vecinos de los pueblos de Álava se acerquen a la capital de Euskadi para sus quehaceres de cada día.
Publicidad
«Incremento progresivo»
Ni siquiera el trasiego en las fechas más concurridas ha provocado que la estación se haya visto desbordada, como sucedía en Los Herrán con demasiada frecuencia. Las novedosas consignas han registrado una importante aceptación 2.047 maletas se han guardado en ellas (1.751 pequeñas y 296 grandes) y los camareros del bar-cafetería -que tampoco lo había en el viejo apeadero- sirven cerca de trescientos cafés cada mañana de un día laborable.
«Sólo podemos hacer una valoración positiva de los datos de uso de la estación de autobuses en este primer aniversario porque se ha cumplido la previsión marcada hace un año, la evolución mensual nos va marcando un incremento progresivo de utilización y en el futuro, cuando su intermodalidad se vea potenciada gracias al bus exprés (BRT), las cifras seguirán mejorando», destaca el concejal delegado de Hacienda, el departamento municipal que lleva sus riendas, Borja Belandia, que coloca a esta infraestructura como «una pieza importante en la apuesta por la movilidad sostenible que viene haciendo Vitoria desde hace años.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.