Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iosu Cueto
Martes, 15 de marzo 2016, 22:54
Ensanche 21 dará mañana un paso clave para ser la única propietaria de los 192 pisos de Errekaleor y poner el punto final a 15 años de tortuosas negociaciones con los vecinos. La sociedad municipal está a punto de convertirse en la dueña de un ... barrio que se ha vaciado a cuentagotas a través de los procesos municipales de realojo. Muchos residentes aceptaron cambiar sus pisos por otros nuevos protegidos o vendérselos al Consistorio, pero otro se negaron. El tira y afloja acabó con un proyecto de expropiación y las dos últimas viviendas dejarán de estar mañana a nombre de sus compradores originales. El Ayuntamiento inició este proceso en 2001, y desde entonces han hecho falta cuatro alcaldes -Alfonso Alonso, Patxi Lazcoz, Javier Maroto y Gorka Urtaran- para completar un procedimiento que arrancó con la intención de derribar el distrito para dejar paso la expansión urbana por Salburua, abortada por la crisis. Hoy en día, Errekaleor no sólo sigue en pie, sino que revive como barrio okupa.
A pesar de las dudas sobre el futuro del distrito, el Ayuntamiento ha mantenido su hoja de ruta para convertirse en el dueña de todas las casas, estén vacías o no. El último paso lo dará mañana. Tal y como anunció por decreto el alcalde en enero, Ensanche 21 ha convocado en su sede del Paseo de Fray Francisco -el edificio Gure Txokoa- a los dos últimos propietarios que se resistían a abandonar sus pisos para levantar las actas de pago y ocupación de sus inmuebles.
Estas personas deberán rubricar la expropiación, poniendo fin a un expediente colectivo iniciado en 2012, cuando Ensanche 21 puso día y hora a 31 propietarios para que firmaran las actas de ocupación municipal de sus bienes a cambio de un importe establecido por una tasación que fijó precios que oscilaron entre los 90.000 y los 120.000 euros por casa, en función del tamaño y las condiciones de cada inmueble. El Departamento de Urbanismo paralizó aquel proceso por sorpresa a petición de los vecinos para iniciar una nueva negociación. Entonces, varios de los residentes canjearon sus pisos por otros nuevos de VPO, como hicieron en su día la mayoría de los habitantes del barrio.
Pago y justiprecio
Dos años después, en 2014, los técnicos municipales asumieron que era imposible alcanzar nuevos acuerdos voluntarios y la maquinaria municipal volvió a ponerse en marcha con el fin de firmar los acuerdos forzosos. A día de hoy sólo quedan dos por expropiar.
Esos propietarios serán los que mañana tendrán que acudir a Gure Txokoa para aceptar el justiprecio establecido por sus pisos y la ocupación de los mismos por parte de Ensanche 21. Se desconoce si lo harán, dado que el Ayuntamiento ha intentado notificar este proceso sin éxito a los afectados de forma individualizada, según recalca el decreto firmado el 30 de enero por el alcalde.
A pesar de ello, en el caso de que los afectados no vayan a la cita en Gure Txokoa, o sí lo hagan pero se nieguen a aceptar la cifra establecida, Ensanche 21 ingresará el importe correspondiente en la Caja General de Depósitos. El dinero estará a su disposición en ese lugar, pero el pago se dará por hecho. Este trámite, indica el comunicado dirigido a los vecinos, habilitará a la sociedad a realizar la «inmediata ocupación» del inmueble.
Aunque la culminación del expediente dará la puntilla al polémico procedimiento de expropiación aprobado en 2012, el anunciado derribo de los edificios cada vez parece más lejano por dos razones. La primera, porque varios vecinos llevaron las valoraciones de sus casas al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que todavía debe pronunciarse al respecto. Y la segunda, porque los okupas de Errekaleor, que descartan dejar las viviendas, también mantienen vivo otro proceso judicial con Ensanche 21 para evitar su desalojo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.