

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nuria Nuño
Miércoles, 16 de marzo 2016, 01:42
Vuelven las quejas por la escasez de pediatras en Álava. ELA denunció ayer que el modelo pediátrico en la Atención Primaria «hace aguas» y recordó que Osakidetza sólo ofertó dieciocho plazas de Médicos Internos Residentes especializados en Pediatría para todo el País Vasco en 2015, cuando «las jubilaciones anuales superan la veintena». La falta de pediatras «es enorme. Con las personas que se están especializando, cuya formación como residentes se prolonga durante cuatro años, ni siquiera se van a cubrir las vacantes por futuras jubilaciones», incidió el responsable de la central para el sector sanitario, Peio Igeregi.
ELA apuntó en junio que la escasez de pediatras en las consultas de Atención Primaria resultaba «escandalosa». Casi un año después, la situación «sigue siendo igual de grave y Osakidetza no toma ninguna medida», criticó. El sindicato censura que el 31,91% de las 47 consultas pediátricas existentes en Álava (excluyendo Llodio y Amurrio, que dependen del área de salud de Bizkaia) se está cubriendo con médicos de familia. Trece de esos consultorios se localizan en Vitoria y dos en la zona rural. De igual modo, criticó la «temporalidad» del personal que atiende esas consultas, que alcanza al 42,6% de los profesionales.
«Atención garantizada»
La réplica del Departamento de Salud del Gobierno vasco llegó horas después de la queja sindical. Osakidetza respondió que la atención pediátrica de los niños alaveses «está totalmente garantizada». En concreto, detalló que la provincia cuenta en Atención Primaria con 53 profesionales. De éstos, «el 75% son pediatras y el 25% son médicos de familia con formación específica y expertizaje en atención pediátrica», apostillaron.
Sanidad resaltó además que la media de niños por pediatra en Álava es «más baja que la del resto del Estado». Y que, en el caso de Salburua y Zabalgana, donde la población infantil es mayor, Osakidetza ha dotado de «más recursos» a esas zonas al objeto «de prestar una atención más adecuada a las necesidades actuales de las familias de esos barrios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.