Iosu Cueto
Jueves, 10 de marzo 2016, 01:09
«Lo de las palomas es más grave de lo que la gente cree. Están entrando en lugares en los que hasta ahora no entraban, como polideportivos. Y gastamos recursos que se podrían destinar a otras cosas». El concejal de Mantenimiento, Iñaki Prusilla, aseguró ayer ... que el Ayuntamiento de Vitoria tiene «un problema importante» con la proliferación de estas aves, que animan los parques y plazas pero al mismo tiempo generan molestias a algunos ciudadanos y dañan los edificios públicos y privados. El Consistorio quiere controlar la población de esta especie para evitar las quejas, pero se encuentra con que los colectivos ecologistas denuncian desde hace años las campañas municipales de captura y sacrificio. En los últimos meses, las reclamaciones se han multiplicado en los centros educativos, donde estos animales se meten en frontones sin cierre lateral. El último caso ha ocurrido en el colegio Cándido Ruiz de Garibay de Zaramaga -sede temporal del centro escolar Errekabarri de Salburua-, como denunció la concejala de EH Bildu Iratxe López de Aberásturi.
Publicidad
Lejos de esquivar este problema, Prusilla confirmó que el Ayuntamiento ya colocó una red en ese polideportivo a petición de las familias, aunque en la práctica las aves siguen entrando porque «los laterales están abiertos» y el suelo se llena de excrementos. Los lunes, dijo, se limpia de forma «especial» ante la suciedad acumulada durante el fin de semana, agravada por los «restos de botellón». Como no es suficiente, el Consistorio instalará una doble toma -de agua y electricidad- en la zona para facilitar la retirada de las manchas y cerrará un pasillo que rodea el frontón por los laterales y la parte trasera, donde se acumulan los desperdicios y a veces entran los niños.
«Me paran por la calle»
El concejal aseguró que ha pedido un informe técnico en el que se enumeren las inversiones realizadas para mantener los edificios y calles de la ciudad en perfecto estado «y saber de qué estamos hablando». Prusilla dijo que estas medidas «pasan desapercibidas o parecen baratas», aunque intuye que ese estudio puede resultar revelador. «Porque luego -dejó caer- en diferentes foros municipales tenemos que oír alegatos a favor de las palomas como si fuesen no sé qué, y el caso es que nos están creando un problema muy importante con sus deposiciones».
El concejal peneuvista aseguró, en referencia a las palomas, que «me llaman de diferentes centros, me paran por la calle y nos hablan del mismo problema. En la ikastola Umandi (Arriaga) hemos hecho un cierre que parece que va bien, pero no tenemos dinero para hacer eso en todos».
El edil aventuró que «no sé si es porque el invierno ha sido más suave y las palomas no se mueven o porque se están reproduciendo de manera masiva, pero el problema se está extendiendo por los centros educativos y debemos hacer algo», agregó.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.