Dos niñas durante el taller

Los secretos de las luces en las zapatillas

Más de cincuenta niños aprenden a manejar la tecnología que se integra en la ropa en el taller ‘Girls & tech’ de EL CORREO

sara lópez de pariza

Lunes, 7 de marzo 2016, 08:24

«De mayor, me gustaría trabajar en algo que tenga que ver con los ordenadores y la programación». A sus 9 años, parece que Irati lo tiene claro. Ha olvidado su sueño de ser policía o botánica por el de poder dedicarse a una profesión relacionada con la tecnología. El motivo de este cambio de planes fue el taller Girls & Tech, que tuvo lugar durante la mañana del sábado en el museo Artium. La cita, dirigida a un público de 9 a 14 años, formaba parte de las jornadas Women In Progress. Mujer y tecnología, organizadas por EL CORREO, patrocinadas por el Gobierno vasco, la Diputación alavesa, el Ayuntamiento de Vitoria y Euskaltel y que cuentan con la colaboración de la empresa Camp Tecnológico.

Publicidad

Aunque uno de los objetivos del taller era demostrar a los más pequeños «que la tecnología también es cosa de chicas», no hizo falta ya que el número de niñas y el de niños estuvo muy equilibrado. Y en el primer turno, ellas fueron mayoría. Como peces en el agua, los txikis se desenvolvían sin problemas ante la pantalla del ordenador, mientras la encargada de impartir el taller enumeraba los pasos a seguir y repetía palabras como leds o wearable. Durante dos horas, los niños aprendieron a manejar con una soltura admirable en muchos casos una placa provista de un microcontrolador programado mediante un sistema de bloques, todo ello a través de un programa conocido como Crumble. Suena complicado, pero las monitoras confirmaron que «los críos lo siguen perfectamente, les parece sencillo, y, en cualquier caso, si se pierden aquí estamos para echarles una mano».

Leds en paraguas

Este tipo de tecnología permite programar tiras de led tricolor para crear coloridos efectos visuales, algo que se emplea actualmente en los llamados wearables o tecnología de vestir. «Ahora se empiezan a integrar luces de colores en prendas de ropa y en zapatillas; es algo que llama mucho la atención. Por ejemplo, nosotros lo hemos usado también en paraguas», detallaba Nuria, de Camp Tecnológico. «Nos han estado contando que estas luces son también las que se usan para decorar los árboles de Navidad. Ya hemos aprendido cómo funcionan, así que ahora podemos poner el pino como queramos», bromeaba Naiara, que acudió al taller con una amiga.

Durante la clase magistral, los niños aprendieron cómo programar la velocidad y la secuencia de las luces en un ambiente de total compañerismo. «Es una buena oportunidad para que los peques vayan conociendo el mundo de la tecnología y descubran si les gusta de cara al futuro», valoraba Inma junto a sus hijos, Oier e Iara.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad