
Sergio Carracedo
Miércoles, 2 de marzo 2016, 16:20
Pedro era «muy extrovertido y chuflero» y disfrutaba de las fiestas como blusa. «Era muy deportista. Medía más de 1,80 y jugaba al balonmano en el Vitoria y al baloncesto». Hablaba francés, ya que estuvo cuatro años interno en la Bretaña. Estudió también en Jesús Obrero. Vivía en El Prado con sus padres, Isidro y Leoncia, pero tenía planes de boda con su novia Inma.
Publicidad
Aquel trágico 3 de marzo de 1976, los disparos de la Policía Armada acabaron con la vida de este vitoriano que había nacido solo 27 años antes, en 1949.
Martínez Ocio era trabajador de Forjas Alavesas, una de las empresas en huelga desde el 9 de enero. Pedro María, hijo de Isidro y Leoncia, de 27 años recién cumplidos (14 de febrero), de largas patillas y poblada perilla morena, residía en la calle Fray Francisco y tenía previsto contraer matrimonio en breve plazo. Sin embargo, no pudo completar su deseo de casarse.
El 3 de marzo del 1976, hacias las 17 horas, la iglesia de San Francisco fue desalojada por la policía. Fue el primero en morir. Corría huyendo de la iglesia y cayó donde actualmente se halla el monolito de la plaza del 3 de Marzo, a la altura del número 7 de Reyes de Navarra. Presentaba un balazo en la espalda, a la altura de la quinta costilla del hemitórax izquierdo, según consta en la autopsia. Su cuerpo fue conducido al hospital de Santiago.
Su familia, en especial su hermano, José Luis Martínez Ocio, lleva años luchando para que se haga justicia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.