Borrar
El río Zadorra anega la entrada al pueblo de Villodas.
«Los pueblos se inundan mientras se salvaguardan las zonas urbanas», denuncia el agro alavés

«Los pueblos se inundan mientras se salvaguardan las zonas urbanas», denuncia el agro alavés

El Departamento vasco de Seguridad ha desactivado este lunes el plan especial de emergencias, aunque sigue vigilando la cuenca del Zadorra porque se aumenta a 60 m3 por segundo el desembalse desde Ullibarri

ELCORREO.COM

Domingo, 28 de febrero 2016, 09:23

La intensidad de las lluvias ha remitido en las últimas horas en Euskadi, pero el nivel de los ríos sigue siendo importante, especialmente en la cuenca del Zadorra (Álava), donde se han producido desbordamientos. Alrededor de una decena de carreteras locales y vecinales de municipios ... por los que pasa el Zadorra como Durana, Trespuentes, Yurre, Villodas e Iruña Veleia han estado cortadas en las últimas horas por la crecida del río, que también ha anegado parques en la zona del barrio de Abetxuko en Vitoria. El Departamento vasco de Seguridad ha desactivado este lunes el plan especial de emergencias tras remitir las lluvias, aunque sigue vigilando la cuenca del Zadorra, ya que el aumento del ritmo de desembalse puede provocar nuevas crecidas. En su última reunión, la Mesa interinstitucional de seguimiento del sistema de embalses del Zadorra ha acordado aumentar el desembalse a 60 metros cúbicos por segundo en Ullibarri-Ganboa, con el objetivo de aumentar el resguardo para las persistentes lluvias previstas para los próximos días. Es un ritmo cuatro veces superior al que se ejecutó el pasado sábado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Los pueblos se inundan mientras se salvaguardan las zonas urbanas», denuncia el agro alavés