Borrar
El coche negro realiza el nuevo giro hacia Pedro Asúa, mientras el blanco hace caso omiso de la señal de circulación prohibida.
El Ayuntamiento habilita un giro bajo el puente de Pedro de Asúa, pero deja a los vecinos a medias

El Ayuntamiento habilita un giro bajo el puente de Pedro de Asúa, pero deja a los vecinos a medias

La Asociación vecinal Zabalgana Batuz pide que se «replantee el paso bajo el puente en los dos sentidos a todo tipo de vehículos» y no solo a autobuses, taxis y bicicletas

Sergio Carracedo

Jueves, 18 de febrero 2016, 00:45

El Ayuntamiento de Vitoria ha anunciado este miércoles la apertura al tráfico de un giro a la izquierda bajo el puente de Pedro Asúa, una reivindicación vecinal que permite tomar esta calle -hacia la rotonda de Adriano VI- desde la calle Pintor Teodoro Dublang según se baja de los pisos del Seminario.

Esta medida ha sido ejecutada por el Gobierno municipal tras escuchar las sugerencias de los vecinos de la zona, y solo ha requerido de trabajos de pintado en la calzada, han indicado desde el Consistorio. «Se trata de una pequeña actuación que tiene por objetivo hacer más fácil la vida cotidiana de la ciudadanía», ha destacado el concejal de Medio Ambiente y Espacio Público, Borja Belandia.

Sin embargo, una petición vecinal remitida el pasado año en relación con este punto ha quedado, de momento, en vía muerta. La Asociación de vecinos de Zabalgana ha mostrado hoy su sorpresa tras comprobar que el Ayuntamiento permite este giro hacia Pedro Asúa pero «omite la otra demanda de conexión para los vecinos que no genera obra ni perjuicios», ya que solo una señal prohibe realizar este paso. Este colectivo ha recordado al Ejecutivo municipal la vieja propuesta para abrir al tráfico la conexión de la calle Pintor Teodoro Dublang con la calle Valentín de Berriotxoa, por la que circulan desde el pasado noviembre autobuses, taxis y bicicletas, pero que está vetada al paso de los vecinos.

Reducción del tráfico en Adriano VI

Este paso en recto por debajo del puente, desde San Martín en dirección Zabalgana, facilitaría el acceso o salida a muchos vecinos de ambos barrios, sin crear un tráfico masificado, ni un aumento de la circulación, ya que son vías interiores de conexión que además, conseguiría una reducción del tráfico en la calle Pedro Asúa y en la rotonda de esta vía con Adriano VI, argumentan desde la Asociación.

Este paso, que evitaría un rodeo de un kilómetro, hasta la rotonda de Adriano VI para volver a la misma zona, está prohibido en un tramo de una decena de metros -bajo el puente-. Ello demuestra que «no existen razones para su prohibición de seguridad ni de defensa del urbano, pues en ambos casos el resultado es el mismo», indican desde el colectivo vecinal.

Esta petición, recuerda, fue realizada por Zabalgana Batuz antes de anunciarse el paso por este lugar de la L10 de Tuvisa y «el problema en aquel momento era el coste de la obra, ya que era bien visto por los responsables técnicos», indican los vecinos. Sin embargo, ahora, con la obra realizada para el paso de los urbanos la situación es diferente.

La asociación de vecinos hace mención, además, a cuestiones de «seguridad y evitar movilidad inducida, pues te ahorras pasar por la rotonda de Adriano VI, que a ciertas horas está bastante congestionada», para retornar al mismo puente o a la misma zona.

Por ello, Zabalgana batuz solicita que se «replantee el paso bajo el puente en los dos sentidos a todo tipo de vehículos y se tenga en consideración esta demanda del barrio, que ayudaría a facilitar el día a día de muchos vecinos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Ayuntamiento habilita un giro bajo el puente de Pedro de Asúa, pero deja a los vecinos a medias