Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
paula napal
Miércoles, 10 de febrero 2016, 00:49
Ser cívico tiene recompensa. Este mismo viernes un vitoriano fue recompensado con 1.950 euros por actuar como ciudadano modelo y entregar a los agentes de la Policía Local una importante cantidad de dinero que encontró en la calle en febrero del año 2014.
El ... hombre paseaba por aquel entonces por la zona del colegio Marianistas con su hijo, cuando éste observó un sobre en la vía pública. Al abrirlo, hallaron dentro la friolera de casi dos mil euros. El ciudadano decidió acudir a las dependencias de la Guardia Urbana y depositar la suma encontrada. Aquí terminó esta historia que recientemente ha tenido un final feliz: el dueño no los reclamó y ahora, por ley, han sido devueltos a la persona que se los encontró.
Una alegría doble si se tiene en cuenta que ya no se acordaba de aquella proeza digna de admirar. «Tal y como indican los artículos 614 y 615 del Código Civil tuvimos que llamarle pasados los dos años de rigor y al ponernos en contacto con él le indicamos que ingresaríamos esa cantidad en su cuenta bancaria», señala el responsable de la Policía Local. Los agentes se encargaron de tramitar también el papeleo de Hacienda para hacer constar que el dinero pertenece a su nuevo dueño.
El Código Civil señala que de aparecer el legítimo dueño de las pertenencias, ya sean joyas o dinero, éste puede recompensar hasta con el 20% del valor total a la persona que ha entregado los objetos extraviados a la Policía. En caso de tratarse de elementos perecederos como comida, los municipales los donan inmediatamente al Banco de Alimentos u otro tipo de organizaciones como Cáritas. Los aparatos tecnológicos que se quedan obsoletos con el tiempo y objetos como gafas de sol también se entregan a países pobres como Perú, con altos índices de problemas oculares.
Un gesto «habitual»
Los portavoces de la Guardia Urbana destacan que «muchos vitorianos» cumplen con la ley y entregan en las dependencias de Aguirrelanda los objetos que han encontrado en la vía pública. No sólo el dinero, también carteras con todo dentro, sin quedarse ni un solo euro. «Personalmente me gusta vivir en esta ciudad, donde todavía queda mucha buena gente que tiene el gesto de entregar lo que no es suyo. La calidad cívica de Vitoria es excelente», aseguran los medios consultados.
Así, en noviembre del año pasado otro hombre recibió los 3.000 euros que en 2013 había encontrado en un sobre en billetes de 50. «Éste se acordaba y fue él mismo el que nos llamó y los solicitó pasado este tiempo». En escasas semanas, la Policía Local entregará otros 500, 800 y 420 euros que están en depósito en el parque de Aguirrelanda. «En este último caso fue un inmigrante el que se los encontró, paró a una patrulla y los entregó. Se registraron sus datos y fue informado de su derecho a reclamarlos pasados los dos años».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.