Borrar
Ertzainas, de ‘korrika’ por una calle vitoriana.
La Ertzaintza alerta del «riesgo» de que 'menas' y salafistas caigan en el yihadismo

La Ertzaintza alerta del «riesgo» de que 'menas' y salafistas caigan en el yihadismo

En una reunión con los alcaldes alaveses, la unidad de Inteligencia les recalca que luchen contra la islamofobia para evitar radicalizaciones

David González

Miércoles, 10 de febrero 2016, 00:48

Términos asociados al terror como yihadismo o Estado Islámico se escucharon en la tarde de ayer en la academia de la Ertzaintza en Arkaute. En vez de uniformados, los congregados fueron los alcaldes -o sus representantes- de los municipios alaveses. Miembros de la Oficina Central de Inteligencia de la Policía autonómica les radiografiaron la «realidad» de la amenaza islamista en Euskadi. Y en concreto, en la provincia.

Con un tono muy didáctico y evitando en todo momento cualquier mensaje de alarma, los agentes especializados hicieron hincapié en la necesidad de separar al musulmán -50.000 personas en la comunidad autónoma y más de 14.000 en Álava- de la etiqueta de terrorismo. Pidieron a los regidores que luchen contra la islamofobia en sus municipios. Una de las tácticas predilectas del Estado Islámico pasa por alimentar ese rechazo en Occidente al musulmán, que les sirve para captar descontentos.

Sí mostraron su preocupación los ponentes con dos sectores de la comunidad musulmana vasca. Citaron, hasta en dos ocasiones, que los menas (acrónimo de los menores extranjeros no acompañados, que tutelan diputaciones y Gobierno vasco) son un claro grupo de riesgo. «Está contrastado que corren peligro de captación, porque algunos no se adaptan a nuestra sociedad y buscan victimizarse». El contacto con el terrorismo islamista tendría lugar «a través de internet y sus redes sociales».

El otro gran motivo de preocupación en la Ertzaintza se centra en el incremento del salafismo, movimiento que aboga por una visión más purista del Islam. Los policías intervinientes calificaron a una pequeña parte de sus seguidores de «potencialmente peligrosos».

Clase baja que vive de ayudas

El perfil del integrante de esta corriente es «de un estrato bajo y que suele vivir de las ayudas», lo que le hace más permeable a una hipotética captación. La Ertzaintza, no obstante, cuenta con un registro de salafistas sospechosos. Para ello están en contacto asiduo con las mezquitas ubicadas en el País Vasco.

También se refirieron al peligro de los lobos solitarios (terroristas suicidas que actúan por su cuenta) y a la «dificultad» de detectarlos. Pese a estos ramalazos de franqueza, los ertzainas especializados lanzaron un mensaje de calma. Hasta abogaron por reducir el actual nivel de alerta terrorista del 4 al 3. El máximo es un 5. «Hay un claro ascenso del islamismo en Euskadi, incluidas conversiones, pero no se trata de un movimiento dirigido a la conquista de Occidente, sino que aquí buscan mejor calidad de vida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Ertzaintza alerta del «riesgo» de que 'menas' y salafistas caigan en el yihadismo