Ander Carazo
Miércoles, 10 de febrero 2016, 16:43
El cantautor Lluis Llach no será nombrado finalmente hijo adoptivo de la ciudad. El autor de la canción Campanades a Morts, en memoria de los cinco asesinados en los sucesos del Tres de Marzo, iba a recibir esta distinción coincidiendo con el 40 aniversario de ... la tragedia ocurrida en la iglesia San Francisco de Zaramaga. La junta de portavoces del Ayuntamiento de Vitoria había decidido otorgar al ahora parlamentario catalán de Junts pel Sí este título a propuesta del alcalde Gorka Urtaran (PNV), que había recogido la solicitud de un colectivo encabezado por el superviviente de la matanza Andoni Txasko y el antiguo consejero vasco de Justicia Joseba Azkarraga. Sin embargo, un sorpresivo desmarque del PSE, adelantado esta mañana por EL CORREO en su edición impresa, provoca ahora que la propuesta no goce de la mayoría suficiente se necesita el apoyo de dos tercios de los concejales, 18 de 27 en el pleno. El Consistorio trabaja ya en preparar otro tipo de homenaje a Llach, que se llevará a cabo en los días anteriores a la efeméride.
Publicidad
Hace tres semanas, los socialistas defendieron la propuesta junto a EH Bildu, PNV, Podemos e Irabazi. Sólo el PP se opuso y argumentó que Llach «es diputado autonómico de Junts pel Sí (la candidatura formada por Convergencia, Esquerra Republicana de Catalunya y entre otros la Asamblea Nacional Catalana) y no tiene ninguna vinculación con Vitoria», alegó entonces Leticia Comerón. En esa misma reunión, el portavoz del PSE, Peio López de Munain, le recordó que el jazzista Wynton Marsalis también obtuvo la Medalla de Oro de la ciudad en 2009 con el apoyo unánime de la Corporación por su composición Vitoria Suite (grabada junto a la orquesta del Lincoln Center).
En el acta de la junta de portavoces del Consistorio de aquella sesión se pide que se encomiende a los servicios municipales «la tramitación del expediente regulado en el reglamento municipal de honores y distinciones de este Ayuntamiento (...) al objeto de elevar al pleno (la) propuesta de otorgamiento del nombramiento de hijo adoptivo de Vitoria-Gasteiz a favor de don Lluis Llach i Grande».
En principio, estaba previsto que la aprobación se sometiera al pleno el próximo 24 de febrero pero el PSE no apoyará la propuesta, que en tal caso decaería al no contar con el necesario apoyo de dos tercios de los concejales. El propio Peio López de Munain eludió el martes, a preguntas de este medio, pronunciarse sobre el veto a Llach, que en una reciente entrevista en su faceta de parlamentario de Junts pel Sí ha criticado con dureza a relevantes figuras del socialismo como Felipe González, Joaquín Leguina o José Luis Corcuera. Lo ha hecho públicamente este miércoles.
«Presiones externas», dice Eh Bildu
López de Munain ha explicado en una nota de prensa que su formación «no cree que sea prudente ni oportuno que un político en activo» reciba dicho reconocimiento, en referencia a que en la actualidad Llach es diputado en el Parlamento catalán por la formación Junts pel Sí. El grupo socialista asegura que «valora la obra artística» de Lluis Llach, al tiempo que «agradece» que dedicara una de sus canciones «a Vitoria y a los sucesos del 3 de marzo».
Publicidad
López de Munain ha explicado que desde el día siguiente a la celebración de la Junta de Portavoces en la que se hizo la propuesta «el alcalde Gorka Urtaran (PNV) sabía que no contaba con el apoyo del PSE», para dicho nombramiento. En este sentido ha asegurado que la mejor prueba de ello es que Urtaran ya entonces transmitió al grupo socialista que la propuesta «no iba a ser llevada al pleno y que se buscaría otra fórmula».
Una vez conocido «el repentino e inexplicable cambio de actitud» de los socialistas -que EH Bildu relaciona con «presiones externas»- la coalición abertzale ha anunciado que impulsará «el reconocimiento que Lluis Llach merece». En una nota la formación soberanista ha valorado la «generosidad» del cantautor catalán, así como «su solidaridad con las víctimas de aquellos sucesos y su compromiso con la defensa de la libertad y de los pueblos».
Publicidad
El Ayuntamiento de la capital alavesa, efectivamente, trabaja ahora en la búsqueda de una nueva fórmula para homenajear al cantautor que compuso también L"Estaca «por su implicación en la denuncia de los sucesos del 3 de marzo de 1976». El equipo de gobierno ya ha contactado con Llach y propondrá al resto de la Corporación que se le ofrezca una recepción «en la que brindaremos nuestro reconocimiento por haber sabido recoger en una canción el sentimiento y el dolor de los vitorianos tras el asesinato de cinco trabajadores, y por ayudarnos a recuperar una parte de nuestra memoria histórica».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.