Borrar
El abrigo de Atxoste.
La cueva alavesa de Atxoste, un refugio utilizado durante 10.000 años

La cueva alavesa de Atxoste, un refugio utilizado durante 10.000 años

Un investigador de la UPV concluye que este abrigo fue el único de todo el entorno utilizado desde los cazadores del Mesolítico hasta los productores del Neolítico

Sergio Carracedo

Miércoles, 3 de febrero 2016, 01:13

Álava cuenta con un buen número de vestigios prehistóricos, desde lo más oscuro de los tiempos hasta la entrada en la Historia. Sin embargo, cada nueva investigación arroja nuevos datos para conocer el pasado de este territorio. Es el caso de una reciente investigación acerca ... del abrigo de Atxoste, una cavidad resguardada de las inclemencias del tiempo, o de otras amenazas, situada cerca de Virgala, en el municipio de Arraia-Maeztu, en plena Montaña Alavesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La cueva alavesa de Atxoste, un refugio utilizado durante 10.000 años