Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Canto
Viernes, 29 de enero 2016, 22:29
El Gabinete Urtaran vuelve a la carga. La próxima semana tiene previsto reunirse con todos los grupos para exponerles su propuesta de una subida «moderada» de las tarifas de Tuvisa que permita obtener ingresos para iniciar la renovación de la obsoleta flota de autobuses. ... Según ha podido saber este periódico, Borja Belandia, teniente de alcalde y presidente de la sociedad municipal de transporte, desea llevar al consejo de administración de Tuvisa de febrero, o como muy tarde de marzo, un nuevo plan, pero antes quiere consesuarlo con el resto de las fuerzas políticas para evitar nuevos reveses.
El equipo de gobierno municipal pinchó en hueso el pasado mes de noviembre, cuando no obtuvo el apoyo de los grupos para aplicar en enero una subida del precio del billete del urbano, de apenas nueve céntimos. Todos los partidos, a excepción de Sumando, optaron por la congelación de las tarifas lo que dejó en el limbo el proyecto para rejuvenecer la flota de autobuses, algo que también reclaman con insistencia los propios trabajadores de Tuvisa.
El Gabinete Urtaran ha pedido «responsabilidad» a las formaciones políticas para poder comenzar con la compra de nuevas unidades. En concreto, pretende iniciar este año el programa de renovación con la adquisición de siete buses, dos más de los previstos en un primer momento, bajo el sistema de leasing -alquiler con derecho a compra al final del contrato-, una cifra que se repetiría cada año, al menos a lo largo de esta legislatura, hasta que se consiga rejuvenecer la plantilla de los urbanos. Eso sí, las primeras unidades que llegarían a la capital alavesa serían articuladas.
El alcalde, Gorka Urtaran, ya recordó que el billete de Tuvisa es el más barato de las ciudades del entorno, lo mismo que la tarjeta BAT -autobús y tranvía-, cuyo precio también se ha congelado. «La política de precios debe tener en cuenta la realidad económica de las familias, ser acorde con las políticas tarifarias del entorno y permitir acelerar la renovación de la flota», aseguró el regidor.
10 años de media los buses
La sociedad municipal cuenta con un total de 81 autobuses, con una media de edad cercana a los diez años. Desde 2008 no entra ni una nueva unidad en las cocheras de Aguirrelanda, lo que obliga a que en ocasiones estén en servicio autocares que ya deberían estar en la chatarra.
Los planes del Ayuntamiento vitoriano también contemplan el traslado esta legislatura de las actuales dependencias, obsoletas y con numerosas deficiencias y carencias, a los terrenos del vivero municipal, situados en la Avenida del Zadorra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.