Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iosu Cueto
Martes, 26 de enero 2016, 11:01
El Gobierno municipal del PNV, liderado por Gorka Urtaran, ha logrado aprobar el presupuesto para el que será su primer año completo de mandato, tras pactar buena parte del contenido económico con EH Bildu, Sumando (Podemos) e Irabazi y arrastrar a su socio prioritario, el ... PSE, que ha terminado dando su voto a favor de las cuentas a pesar de que estas reservan 440.000 para financiar la asamblea de electos de la izquierda abertzale, Udalbiltza, una ayuda inédita en Vitoria.
Los socialistas, conscientes de incoherencia que supone para su partido financiar una entidad de tan marcado objetivo independentista, han intentado someter esa partida concreta a votación separada, pero como era previsible el reglamento no lo permite y han tenido que dar su aprobación al presupuesto en su conjunto. Su líder en el Consistorio, Peio López de Munáin, ha señalado en el turno de explicación de voto que su partido rechaza esa financiación a Udalbiltza, pero que «Vitoria gana» con unas cuentas que el PSE respalda «al 99,9%».
El PP ha sido en único partido que ha votado en contra de las cuentas, de manera que han concitado el apoto de cinco de los seis grupos municipales, que traducido a escaños es de 18 (PNV, EH Bildu, PSE, Sumando e Irabazi) contra 9 (PP). Ello contrasta con la debilidad numérica del Ejecutivo, dado que Urtaran gobierna únicamente con cinco de los 27 ediles. El PSE, a quienes invita de forma permanente a participar en las tareas de Gobierno, aclararon ayer que solo lo harán si el PNV les facilita la Alcaldía de Andoain, que un voto díscolo de un concejal nacionalista entregó a EH Bildu contra pronóstico.
El PP ha sido muy duro con la postura socialista. El portavoz municipal, Javier Maroto, ha acusado al PSE vitoriano de hacer «una pirueta absurda» y de votar a la vez «que sí y que no» a los presupuestos. Maroto ha recordado que la enmienda de EH BIldu para financiar a Udalbiltza se votó «dos veces en comisión de Hacienda, y en las dos la votaron a favor».
Pluralidad
«Vitoria se dota hoy de un Presupuesto que recoge la pluralidad de la ciudad y que reúne en su apoyo a cinco de las seis fuerzas políticas, dos tercios del total de concejales de esta institución», ha remarcado el concejal de Hacienda, Borja Belandia, del PNV. «Es un presupuesto que tiene su base en las personas, la calidad de los servicios públicos, la lucha por la creación de empleo, las políticas verdes, el desarrollo sostenible y el conjunto de necesidades de la ciudadanía. Este hecho es un hito, porque plasma la confianza entre una mayoría histórica partidos políticos. Abrimos ahora un periodo donde la ejecución de lo que hemos acordado va a ser clave para dotar de estabilidad al desarrollo de las políticas públicas. Hemos sido capaces de dejar a un lado los intereses puntuales para poner por encima de todo Vitoria-Gasteiz. Lo que hoy hemos logrado es enormemente positivo y se va a notar en la ciudad en los próximos años», ha afirmado Belandia.
Entre los grandes proyectos de ciudad que el Presupuesto 2016 «hará posibles», dice el Ejecutuvo de Urtaran, destacan la renovación de la plaza de Santa Bárbara a través del proyecto Bost Enparantza, el Bulevar de Arana, la rehabilitación de los barrios de oro, el Centro Cívico de Zabalgana, la ampliación del tranvía o la implantación del BRT (autobús exprés). En tono crítico, el PP ha puesto en duda estas iniciativas. «El presupuesto no recoge ninguna partida para equipar el Centro Cívico de Zabalgana», ha denunciado su edil Iñaki García Calvo. «Ayer el PNV reconoce que las obras del Centro Cívico Zabalgana pueden retrasarse y hoy, con los votos de Bildu, aprueban un presupuesto que no destina ni un euro para equipar el Centro Cívico que dejó en marcha el PP. Está claro que con ustedes, las prioridades son otras, pierden los barrios y pierde Vitoria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.