Carmen Conesa. en El Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare.

Héctor Alterio, José Sacristan, Shakespeare y Cervantes en la programación teatral en Vitoria

La capital alavesa confecciona un catálogo atractivo para el primer semestre del año, con algunas de las obras más reconocidas del panorama español y vasco, y guiños a los escritores de cuya muerte se conmemora el 400 aniversario

elcorreo.com

Viernes, 8 de enero 2016, 11:54

El concejal de Cultura, Educación y Deporte, Iñaki Prusilla, y la responsable de la Red Municipal de Teatros, Marta Monfort, han presentado esta mañana la programación de los teatros de la ciudad para los primeros seis meses del año, la temporada más larga. Un total ... de 69 propuestas escénicas que abarcan el teatro, la danza, la música clásica y pop, el flamenco, las propuestas en euskera, la música y el teatro para la familia y otros géneros como la lírica, el humor, y la magia. Todos ellos llenarán los principales escenarios de la ciudad durante los seis primeros meses del año. 29 de estos trabajos proceden de la mano de creadores locales, 8 son en euskera, y más de 15 de ellos, serán estrenos en Euskadi.

Publicidad

El teatro adulto en su escenario del Principal comprende un total de 10 obras, que aúnan las mejores producciones públicas y privadas y grandes intérpretes: José Sacristán, Carmen Conesa, Fran Perea o Hector Alterio, entre otros pisarán los escenarios de Vitoria en los próximos meses. 2016 es, además, el año en que se celebra el 400 aniversario del fallecimiento de dos grandes escritores, William Shakespeare y Miguel de Cervantes, una efeméride que se verá reflejada en las propuestas que conforman la programación.

La temporada teatral comienza el 12 de febrero con El sueño de una noche de verano, el texto más simbólico del bardo, traído a escena por uno de los más polémicos directores de escena en la actualidad: Darío Facal, con una dramaturgia actual y contemporánea, protagonizada por Carmen Conesa. También será rompedora la versión de Hamlet, que nos visita el 8 de abril, de la mano de Miguel del Arco, desde su compañía Kamikaze en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, un príncipe sin temores que llevará al extremo, como siempre el magnífico elenco que cuenta la compañía. El mercader de Venecia, uno de los textos más divertidos de Shakespeare, será el tercer título que nos visita el 14 de abril, con la firma de Eduardo Vasco y Noviembre teatro, propone una versión más clásica con una gran puesta en escena.

Miguel de Cervantes, formará parte también del abono de teatro con su obra Entremeses, bajo la dirección de Jose Luis Gómez producido por el teatro de la Abadía, nos visita el próximo 18 de febrero.

Feelgood teatro, este grupo de artistas encabezados por Fran Perea, que proponen un teatro diferente, que no deje indiferente al espectador y aboga por la cultura como generadora de riqueza, estrenarán en Euskadi su próximo trabajo La Estupidez, una suerte de road movie, que podremos ver el 26 de febrero. Tanttaka teatro prepara una versión del divertido El Florido Pensil, sin duda uno de los grandes éxitos del teatro vasco, en esta ocasión visto desde el prima de la chicas: El florido pensil, chicas es la nueva propuesta de Tanttaka que nos visitará el 17 y 18 de marzo en doble versión bajo la dirección de Mireia Gabilondo y Fernando Bernués.

Publicidad

Otra de las propuestas estrella es la obra del dramaturgo David Mamet, Muñeca de Porcelana/China Doll, que acaba de ser representado por Al Paccino en Broadway. Visitará VitoriaGasteiz el próximo 22 de abril protagonizada por otro gran actor: José Sacristán. El 5 de mayo, tendremos la oportunidad de ver a Héctor Alterio, otro astro de la escena, protagonizando El Padre, un texto del laureado novelista francés Florian Zeller, que nos habla de la vejez.

Reikiavick, una de las obras de mayor éxito en la temporada actual en Madrid, escrita y dirigida por Juan Mayorga, nos traslada a la gran final de ajedrez entre Bobi Fisher y Spasky; y a los años del final de la guerra fría. Un relato sobrecogedor, un gran thirller que se representará el 12 de mayo. Para finalizar, un broche de oro con Cuando deje de llover, de Andrew Bowell, la obra que acaparó todos los premios Max 2015 a la mejor dirección y mejor texto, visita el 27 de mayo nuestra ciudad, para cerrar un abono variado que abarca comedia, humor, drama, thriller, pero, sobre todo, grandes actores, dramaturgos, y directores de escena de los que vamos a poder disfrutar en esta temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad