Foto de familia de los nuevos bomberos para el parque de Aguirrelanda.

Vitoria refuerza su cuerpo de Bomberos con 32 nuevos efectivos

La nueva promoción, que cuenta con las dos primeras mujeres con plaza fija, ayuda a cubrir las bajas de la plantilla tras varias jubilaciones

Daniel González

Miércoles, 23 de diciembre 2015, 01:03

Publicidad

Cuando el Ayuntamiento convocó la última OPE de Bomberos en 2013, Aintzane no dudó en apuntarse a las oposiciones. Para ella suponía el último trámite en su carrera profesional dentro de la plantilla del servicio municipal de extinción de incendios, del que ya formaba parte ... como interina. «Es lo máximo a lo que podías aspirar», recordaba ayer durante el acto en el que, junto a sus compañeros de promoción, tomó posesión de su plaza fija en el cuerpo de Bomberos de Vitoria. «Conseguir la plaza y encima en tu ciudad es algo que perseguimos la mayoría desde hace ya diez años. Y hoy por fin ha llegado el día», agregaba con orgullo. «Ahora ya tienes plaza fija, cierta estabilidad, y te puedes tomar las cosas sin tanta tensión, siempre estudiando».

Y es que buena parte de los 32 nuevos bomberos que se sumaron ayer a la dotación de Aguirrelanda ya han trabajado allí durante varios años, cubriendo las vacantes en situación de interinidad. Pero la OPE ha abierto la puerta a caras nuevas dentro de la plantilla que, tras los seis meses de formación en la academia de Arkaute, recibieron ayer los despachos con su nombramiento y la bienvenida oficial del concejal de Seguridad Ciudadana, Borja Belandia. «Podemos felicitarnos por tener una plantilla casi completa, suficiente para que podamos desarrollar un servicio importante para el funcionamiento de la ciudad y que garantice la seguridad de los ciudadanos», destacó.

Este refuerzo cubre parte de las bajas por las jubilaciones de los bomberos más veteranos, pero además implica la entrada por primera vez de dos mujeres con plaza fija, aunque ambas estaban antes como interinas en Aguirrelanda. Una circunstancia a la que se refirió Belandia antes de entregar los despachos. Por su parte, el jefe de la unidad, Fernando González, felicitó al grupo. «Sé el esfuerzo que os ha supuesto llegar hasta aquí, y tenéis una etapa muy bonita por delante», les trasladó.

«Un largo camino»

No fue el único elogio. «Aunque hoy es el día de la lotería, a vosotros nadie os ha regalado nada. Os lo habéis ganado», comentó Belandia al finalizar el acto. Bien lo sabe Javi, que ayer vio «el final de una carrera muy larga, que empecé en 2006». Con las expectativas cumplidas al fin, echaba la vista atrás hacia «ese largo camino, duro, de mucho trabajo». Tras cinco años como bombero en Vitoria, desde que en 2010 le llamaron de la bolsa de trabajo de la OPE de 2007, cuenta con plaza propia. Pero su alegría era doble al ver al resto de compañeros recibir sus despachos. «No dejamos de ser una pequeña familia, pasamos muchas horas juntos, y la confianza que tengo en ellos no es del 100%, sino del 150%. Sé que no me van a fallar en ningún momento».

Publicidad

Organismo autónomo

Los grupos municipales de Vitoria aprobaron ayer en comisión la modificación de la encomienda de gestión de Diputación y Ayuntamiento en materia de prevención y extinción de incendios. La iniciativa supone uno de los primeros pasos hacia la constitución del organismo autónomo que, a partir del tercer trimestre de 2016, gestionará los parques de bomberos y unidades comarcales -el personal es ahora asumido por cada consistorio- de Álava. La creación de esta entidad se integra en el plan de reorganización para estos recursos que prepara la institución foral y que contempla, además, duplicar la plantilla hasta llegar a 168 efectivos. El proyecto impulsado por el Ejecutivo alavés prevé también la apertura «progresiva» de las instalaciones 24 horas al día. La primera en hacerlo será la central de Iruña de Oca, que se inaugurará en 2017.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad