

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aitor Alonso
Jueves, 17 de diciembre 2015, 01:50
La Guía Michelin lleva años siendo cicatera con Álava. Sin lanzar las campanas al vuelo ni mirarse el ombligo en demasía, es justo reconocer que la gastronomía local da para algo más que las dos estrellas Michelin que lucen sendos restaurantes en Vitoria (Zaldiaran) y Marqués de Riscal (Elciego). Es algo que se pone de manifiesto cada vez que la firma de neumáticos (con importante fábrica en Vitoria, para más inri) pone a la venta una nueva guía. Las novedades llegan con cuentagotas en lo que se refiere a Álava, y eso cuando se producen novedades de carácter positivo, porque lo habitual en los últimos años viene siendo lo contrario.
Sin embargo, y pese a esta criticable timidez con la que la Michelin se acerca a la cocina del territorio, la guía roja sigue siendo una buena referencia para saber dónde se está ejerciendo la mejor cocina alavesa. No están todos los que son, porque faltan algunos locales y otros están injustamente infravalorados; pero sí son todos los que están. Repasamos con el libro en la mano los 18 locales cuyos nombres están en negro sobre blanco en la guía que utilizan muchísimos clientes para seleccionar su restaurante cuando salen de viaje.
Bares de tapas
No para de menguar la relación de bares de pintxos vitorianos recomendados en la guía roja. El año pasado desaparecieron de la relación dos locales históricos como El Rincón de Luis Mari y el Dólar, que habían estado presentes en la guía de la firma de neumáticos desde que comenzó a incluir este tipo de locales de cocina en miniatura en el año 2000. Se esfumaron de las recomendaciones el año pasado, pero en la nueva edición también hay que apuntar una baja. Se cae el Izartza, en la plaza de España, y no se suma ninguno nuevo, de manera que Vitoria se queda con solo dos bares de pintxos recomendados. Ambos con justicia, claro: el Toloño, en la Cuesta de San Francisco; y el PerretxiCo, en la calle San Antonio. Poco botín para un tipo de cocina al alza en la ciudad.
Restaurantes en Vitoria
En este apartado es como si los inspectores de la MIchelin no hubieran hecho ni un viaje a la ciudad. Todo queda como estaba, sin novedades. La única estrella que se puede dfisfrutar en Vitoria permanece en manos del Zaldiaran, el restaurante de Gonzalo Antón con Patxi Eceiza a los fogones en la Avenida de Gasteiz. A partir de ahí, la guí roja recomienda con tres cubiertos el Ikea, en Portal de Castilla, al que atribuye una «cocina creativa con bases tradicionales». Con dos cubiertos, selecciona El Portalón (del que apunta su peculiar emplazamiento con encanto, en una casona del siglo XV); El Clarete («interesantes menús de línea actual-creativa»); Araba, donde recomienda en coredero lechal asado; Arkupe, Kaskagorri y Gurea. Con un cubierto, apuesta por Izaga, en Beato Tomás de Zumárraga.
Restaurantes en el resto de Álava
Tampoco ha habido variaciones de un año a otro en lo relativo a la restauración destacada por la Michelin en el resto de Álava. En el territorio, al margen de la capital, son siete los locales recomendados. Comenzando por la Rioja Alavesa, en Laguardia la guía roja vuelve a apostar por Amelibia, al que dio entrada en la guía de 2015 y que se mantiene como una buena dirección en la ciudad amurallada. También se recomienda Marixa, un clásico de la capital riojanoalavesa, que como el anterior también se encuentra extramuros y con fabulosas vistas al entorno de viñas y la Sierra de Cantabria. «Sus fogones se muestran fieles al recetario tradicional», dice la Michelin del Marixa. Del Amelibia, los inspectores destacan que es un local regido con «pasión y profesionalidad» y su «carta de cocina tradicional actualizada o su siempre cuidado menú del día».
También en Rioja Alavesa, muy cerca de Laguardia, vuelve a aparecer en la guía el restaurante de Héctor Oribe en Paganos, del que elogia sus materias primas propias. El de Oribe es uno de los dos locales alaveses que son calificados como BiB Gourmand (el otro es Amelibia), es decir, restaurantes de excelente relación calidad precio donde el coste de un menú está por debajo de los 35 euros y se ofrece cocina de alta calidad. El restaurante asesorado por Francis Paniego en Marqués de Riscal, que ostenta una estrella Michelin, completa el mapa de la mejor restauración en esta comarca, de acuerdo a la guía roja.
El resto de los restaurantes reseñados está en Ayala. La Michelin destaca el Palacio de Anuncibai de Llodio; Los Arcos de Quejana y El Refor, en Amurrio, los tres habitualmente destacados en las sucesivas ediciones de la guía más relevante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.