Responsables de las entidades que impulsan la tienda, junto al comercio de la calle Fueros.

Bide Bidean, la tienda del comercio justo

El local vende productos de América Latina, Asia y África y está gestionado por Alboan, Egibide, Cáritas y Misiones Diocesanas

Saioa Echeazarra

Viernes, 11 de diciembre 2015, 01:13

Kinoa, couscous o azúcar panela son algunos de los productos a la venta en Bide Bidean, la nueva tienda de comercio justo abierta en la calle Fueros, 16. Gestionado de forma conjunta por Alboan, Egibide, Cáritas y Misiones Diocesanas, el espacio pretende «sensibilizar a la ... sociedad alavesa sobre el consumo responsable», explicaron ayer en los representantes de las entidades gestoras Fran Izquierdo, Natxo Eguizábal y Ramón Ibeas, así como Sonia Etxenagusia, responsable del establecimiento que por la tarde albergó una chocolatada inaugural. «Defendemos unos criterios éticos. Los artículos a la venta tienen la garantía de que han sido elaborados por mano de obra adulta y no infantil, con un sueldo justo y derechos laborales».

Publicidad

Con un horario de apertura de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas de la tarde, la mayoría de productos proceden de Sudamérica, Asia y África y además son ecológicos. «El comercio justo ofrece cosas muy interesantes e innovadoras y además están buenísimas», destacó Sonia Etxenagusia. «Tenemos chocolates variados, distintas variedades de cacao, cereales como arroz, pasta o kinoa, galletas, cafés, infusiones, especias, salsas, snacks, bolsitas de yute, artesanía, velas, inciensos, cerámica, cosmética, textil, complementos, camisetas, juguetes educativos o belenes de Navidad». El producto estrella es el azúcar panela y aparte el local tiene una zona para que los niños puedan dibujar.

Grupo de voluntarios

«Hemos empezado con pocos proveedores, aunque nos gustaría ampliarlos. Tenemos un pequeño y potente grupo de voluntarios que nos están apoyando para que esto pueda funcionar. Será necesario seguir trabajando», reseñó la dependienta. Como agregó Eguizábal, de Egibide, las cuatro entidades gestoras «somos de la Iglesia y pretendemos que eso también imprima un cierto carácter. El comercio justo no significa precio ajustado sino que un producto se genera con justicia, y animo a todos a que los prueben». Ibeas recordó que el proyecto puesto en marcha ayer «supone un paso más de labores que ya se llevaban a cabo por diversos grupos en distintas parroquias de la capital alavesa. Ahora queremos socializarlo a la ciudad desde una calle absolutamente comercial».

Bide Bidean es la tercera tienda de este tipo que abre sus puertas en Vitoria. Las otras dos (de Setem y Medicus Mundi) «ganan lo justo para pagar los gastos fijos de mantener el local. Y ese el objetivo de nuestro proyecto, en un plazo medio poder suplir los costes fijos. Es un reto interesante, aspiramos a la sostenibilidad», apuntaron los responsables de la iniciativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad