Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ander Carazo
Miércoles, 4 de noviembre 2015, 10:18
El director del colegio Marianistas de Vitoria, Hugo Diego Akaiturri, ha defendido este miércoles el proyecto desarrollado por el centro para reformar y ampliar sus instalaciones, y que pretende cofinanciar gracias a la cesión del subsuelo para la instalación de un supermercado subterráneo, objetivo para ... el que ya han mantenido contactos con la firma Mercadona, en plena expansión en Vitoria y Euskadi. Akaiturri ha relatado la esencia del proyecto ante una Corporación escéptica, de la que solo ha recogido el visto bueno del PP. El Gobierno municipal de Gorka Urtaran (PNV) comparte el proyecto de reforma y mejora del histórico centro escolar concertado, pero no ve con buenos ojos que su financiación dependa de la implantación de un supermercado de estas características. El colegio necesita una mayoría de corporativos a favor de su plan para que se modifique el Plan General de Ordenación Urbana que haga posible la instalación de una actividad comercial en la parcela, ahora de uso educativo en exclusiva. En Bilbao sí salió adelante una iniciativa similar a la de Marianistas, en una ikastola.
Diego Akaiturri ha relatado ante los concejales cuál es el proyecto que ha trabajado el centro con estudios de arquitectos locales. La reforma, que duraría varios años, permitiría la creación de cinco aulas de dos años; tres para un año; para Educación Especial en Secundaria, así como aulas de idiomas, talleres y laboratorios, además de mejorar el comedor para los estudiantes. «Los beneficios de la operación irán a un bien social, no a uno particular», ha señalado, ante las dudas de algunos partidos. Junto a la instalación subterránea de la gran superficie comercial se renovaría en el campo de fútbol (ahora de arena, que pasaría a ser de hierba artificial) y también las zonas comunes y el patio para los escolares.
El proyecto no ha concitado apoyos mayoritarios, en particular por recurrir a la instalación de un supermercado para su financiación. El PP ha cuestionado por qué en Bilbao se permitió una operación similar en el barrio de San Adrián y por qué el PNV no la contempla como posible en Vitoria, ha indicado Miguel Garnica. El Gobierno municipal ha contestado que comparte el proyecto de reforma del centro concertado, pero que discrepa en su forma de financiación. El portavoz del PSE, Peio López de Munain, coincide en esta visión del Gobierno: «Solucionamos su problema, pero agravamos los de la zona», ha indicado, en referencia al ya abultado tejido comercial del barrio y a los problemas de estacionamiento y tráfico que podrían generarse. Para EH Bildu, la fórmula no es interesante: «No vamos a propiciar cambios en el Plan General que vayan en contra del comercio del barrio», ha señalado su edil Félix González.
El director del centro se ha mostrado desolado por las respuestas de los corporativos. «Vosotros sabréis», ha indicado. «O nos financiamos o no hay proyecto», ha dicho. «Me dan ganas de llorar». Diego Akaiturri ha desvelado que antes de elaborar con detalle el proyecto ya se habló desde el colegio con los grupos políticos, que al parecer fueron entonces más receptivos que ahora y le auguraron una aprobación mayoritaria del plan. El edil del PP Miguel Garnica, en este sentido, ha lamentado «el cambio de postura del PNV».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.