Ander Carazo
Jueves, 29 de octubre 2015, 10:34
El grupo municipal del PP ha solicitado al PNV que el acuerdo que hoy han suscrito ambas formaciones junto a PSE y SEA Empresarios Alaveses sobre el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) se extienda a todas las ordenanzas fiscales que mañana se empezarán a debatir ... en el Ayuntamiento. "Defendemos que es posible bajar los impuestos y congelar todas las tasas el próximo año beneficiando a las clases medias, a las familias y a las empresas de la ciudad", señaló el popular Manu Uriarte.
Publicidad
De esta forma, el PP tiende la mano al Gabinete de Gorka Urtaran que el martes vio cómo EH Bildu condicionó cualquier pacto con los jeltzales a que no se modifique el tributo que grava a las empresas. Un imposible, ya que el alcalde firmará hoy un acuerdo con el PP, el PSE y SEA-Empresarios Alaveses para los ejercicios 2015, 2016 y 2017. Un texto en el que la asociación patronal "se compromete a retirar el Recurso Contencioso Administrativo interpuesto en marzo de este año contra la ordenanza municipal reguladora del IAE".
El acuerdo que han suscrito Gorka Urtaran, Javier Maroto (PP), Peio López de Munain (PSE) y Pascal Gómez (SEA) contempla que el coeficiente de incremento de este impuesto se mantendrá en el presente ejercicio (2,2); se rebajará al 1,146 para 2016 y en 2017, mientras tanto, los tres grupos firmantes lo fijarán en el 1,7137.
"Reducir el impacto"
El texto incluye que "al objetivo de reducir el impacto que ha supuesto el incremento desproporcionado en referencia al 2,2, lo que supone a una subida del 41% respecto a 2014, como acordó el entonces alcalde Maroto con EH Bildu se establece como medida de carácter general el fraccionamiento". Se permite a las empresas que abonen el 75% antes del próximo 23 de diciembre y, eso sí, tienen de plazo hasta el 25 de abril para pagar el 25% restante.
Tras el acto, Maroto ha subrayado que el PP siempre va a estar defendiendo Vitoria por encima de todo, independientemente de quién esté en el Gobierno o el asunto del que se trate. También ha querido recordar que el acuerdo que hemos firmado hoy llevaba sobre la mesa más de un año, se planteó en diciembre de 2014. Nosotros no hemos cambiado de posición, ha destacado.
Publicidad
Por su parte, el socialista Peio López de Munain ha explicado el apoyo de su grupo al acuerdo por el efecto negativo que la subida pudiera haber tenido en el empleo. «No es el momento de estas variaciones tan fuertes y en ningún caso vamos a dar excusas a las empresas para que lleguen más EREs. No queremos poner más piedras en el camino de la recuperación», ha señalado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.